EPISODIO #123. Preguntas y respuestas 23: Hiperestrogenismo / AINEs 

Hiperestrogenismo

Hiperestrogenismo

Comenzamos respondiendo una pregunta sobre el hiperestrogenismo. Los estrógenos y la progesterona son las hormonas esteroideas encargadas de controlar el ciclo menstrual y los cambios que tienen lugar en el endometrio a lo largo del mismo con el objetivo de prepararlo para un posible embarazo. Ambas hormonas se secretan a lo largo de todo el ciclo menstrual, pero en concentraciones diferentes en función del momento.

Es muy importante que los niveles de estrógenos y progesterona estén equilibrados a lo largo de todo el ciclo para que éste sea regular. Cuando se produce un desequilibrio hormonal entre estas hormonas a favor de los estrógenos hablamos de hiperestrogenismo, que no es una enfermedad como tal, pero puede favorecer la aparición de diferentes problemas de salud.

Puede desencadenarse por distintos motivos y el diagnóstico no siempre es fácil: para llegar a él es fundamental estar atentos a los signos y síntomas derivados de este desequilibrio. Para prevenirlo y/o controlarlo, lo prioritario es mantener unos hábitos de vida saludables. Por supuesto, la microbiota también influye.

Amenorrea hipotalámica

Después, comentamos la cuestión de los AINEs y por qué dan problemas para la mucosa gástrica. ¿Cómo funcionan? Hablamos sobre su mecanismo de acción y por qué efectivamente tienen tantos efectos adversos potenciales. ¿Todo el mundo necesita inhibidores de la bomba de protones cuando toman AINEs? (pista: no, y esto se debe individualizar).

Pero ojo, que los AINEs también dan problemas a nivel de la microbiota intestinal, y de hecho, en la pregunta se incluye la cuestión de si hay probióticos interesantes para contestar sus efectos problemáticos. 

Además, ¿es necesario tomar los mal llamados “protectores gástricos” (que NO protegen el estómago y muchas veces se toman sin necesidad) por tomar muchos fármacos, sobre todo, si no éstos no son gastrolesivos?

Descúbrelo todo en este episodio.

Aprende más

Recuerda que dentro de la membresía de Slow Medicine Institute hay cada mes contenido exclusivo sobre microbiota, nutrición, y mucho más.

Recuerda que los contenidos del podcast no son un consejo médico, y que para cualquier duda individual sobre tu salud debes consultar con tu profesional de referencia. Este episodio se dirige a los fans del podcast para agradecer su apoyo. Si quieres apoyar el podcast, lo puedes hacer aquí

Últimos Episodios del Podcast

Ep 123 – Preguntas y respuestas 23: Hiperestrogenismo / AINEs 

Ep 123 – Preguntas y respuestas 23: Hiperestrogenismo / AINEs 

Comenzamos respondiendo una pregunta sobre el hiperestrogenismo. Los estrógenos y la progesterona son las hormonas esteroideas encargadas de controlar el...
Ep. 122 – Cólicos, cráneos y más, con Vicky Garnacho

Ep. 122 – Cólicos, cráneos y más, con Vicky Garnacho

Entrevistamos a Victoria Garnacho, fisioterapeuta, osteópata, PNI y experta en fisioterapia neurológica. Es profesora de grado y posgrado en la...
Ep. 121 – Salud y Políticas, con @gema.goldie

Ep. 121 – Salud y Políticas, con @gema.goldie

Entrevistamos a @gemagoldie, Graduada en Ciencias Políticas y de la Administración con mención en Políticas Públicas y con un Máster...
Compartir:

¡DESCARGA NUESTRO EBOOK GRATIS!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe GRATIS nuestro ebook de Enfermedad Celíaca: una búsqueda no resuelta.