¿Te abruma la avalancha de información sobre medicina integrativa y buscas una guía confiable para mejorar tu práctica clínica?
En Slow Medicine Institute sabemos lo complicado que es filtrar información relevante en un mundo saturado de datos.
Por eso, nuestra meta es clara:
Ayudarte a incorporar la medicina integrativa en tu consulta de una forma más slow y efectiva.
Déjanos ser tu guía y descubre cómo simplificar tu práctica para mejorar la calidad de vida de tus pacientes.
Así es como te ayudamos a darle un giro más slow a tu práctica profesional:
Cursos monográficos
Desde una perspectiva integrativa, expertos en cada materia te comparten sus conocimientos en formaciones 100% online sobre temas concretos a las que podrás acceder cuando quieras y desde cualquier parte del mundo.
Membresía
Accede a cursos prácticos sobre neuroinflamación, nutrición o problemas de piel con expertos. Además, disfruta de contenido semanal, formación mensual sobre microbiota y webinars en vivo con la doctora Sari Arponen y los expertos invitados…
Cursos monográficos de Slow Medicine Institute
Descubre la perspectiva más integradora de la medicina de la mano de grandes profesionales del sector.
100% online
Accesible desde cualquier parte y a cualquier hora.
Con acceso de por vida
Formaciones disponibles para siempre en los cursos monográficos.
Información actualizada
Mantente al día con los mejores expertos.
Suplementación efectiva en neuroinflamación
Domina la suplementación en neuroinflamación
Duración: 107 minutos de ponencia + 2 horas de webinars grabados.
Incluye: Material descargable con el PDF del curso.
Precio: 129 €
En este curso, adquirirás una sólida comprensión sobre las causas, síntomas y enfermedades asociadas a la neuroinflamación.
Con un enfoque integrativo, aprenderás estrategias prácticas para abordar este complejo tema y aplicar la suplementación adecuada de manera efectiva.
Además, tendrás acceso a dos webinars grabados con dos detacados expertos en la materia: la Dra. Sari Arponen y Antonio Valenzuela, que responden a preguntas y profundizan en los contenidos del curso para guiarte hacia el dominio de este fascinante tema.

Impartido por:
Antonio Valenzuela
Fisioterapeuta, osteópata, PNI y autor del libro «Hijos de la adversidad». Especializado en microbiota, suplementación y neuroinflamación, Antonio Valenzuela se caracteriza por presentar conceptos complejos de forma sencilla para hacerlos accesibles a todo el mundo.
Celiaquía, la gran imitadora y su diagnóstico
Aprende a diagnosticar la celiaquía correctamente
Duración: 54 minutos de ponencias + 2 horas de webinars grabados.
Incluye: Material descargable con el PDF del curso.
Precio: 79 €
En este monográfico descubrirás por qué la celiaquía está infradiagnosticada, y por qué tantos celíacos son clasificados erróneamente como “trastornos funcionales”. Descubrirás cuándo se debe sospechar de celiaquía y cómo se realiza el diagnóstico.
Incluye 2 horas de webinar grabados con la Dra. Arponen acompañada por Asunción González, respondiendo preguntas sobre el gluten, la celiaquía y la SGNC.

Impartido por:
Dra. Sari Arponen
Médico internista, doctora en ciencias biomédicas y poseedora de 4 másteres, incluidos PNI y Nutrición Genómica y de Precisión. Autora de los libros «¡Es la microbiota, idiota!», «El sistema inmunitario por fin sale del armario» y «En la cocina con la doctora Arponen». Además, es cofundadora de Slow Medicine Institute.
Microbiota y piel: dermatitis atópica
Descubre el papel de la microbiota en la salud de nuestra piel
Duración: 63 minutos de ponencias + 1 hora de webinar grabado.
Incluye: Material descargable con el PDF del curso.
Precio: 79 €
En este curso aprenderás sobre la microbiota cutánea y su importancia en la salud de la piel. Explorarás en profundidad la dermatitis atópica para poderla identificar y diagnosticar de manera precisa y así abordar su tratamiento para aliviar sus síntomas.
Incluye un webinar grabado de 1 hora con la Dra. Almudena Nuño y la Dra. Sari Arponen, en el que se responde a cuestiones relacionadas con el contenido del curso.

Impartido por:
Dra. Almudena Nuño
Médica especialista en dermatología, con doctorado en medicina y máster en epidemiología y salud pública, es además especialista en el tratamiento integrativo de enfermedades autoinmunes. Es la directora del IMDA (Instituto de Medicina Dermatológica Avanzada) en Madrid.
Nutrición evolutiva antiinflamatoria vs nutrición moderna
Aprende sobre la nutrición antiinflamatoria con un enfoque evolutivo
Duración: 74 minutos de ponencias + 1 hora de webinar grabado.
Incluye: Material descargable con el PDF del curso.
Precio: 79 €
En esta formación se abordan los fundamentos de una nutrición basada en el patrón evolutivo antiinflamatorio, analizando las repercusiones de la alimentación moderna industrializada.
Además, se presentan estrategias esenciales de intervención nutricional que son fundamentales en cualquier enfoque terapéutico, como el ayuno intermitente y la diversidad de alimentos.
También incluye un webinar grabado de 1 hora con Lorena Cervantes, la docente del curso, quien junto a la Dra. Sari Arponen responde a cuestiones relacionadas con los contenidos del curso.

Impartido por:
Lorena Cervantes
Nutricionista clínica con máster en Psiconeuroinmunología (PNI) y otro en Microbiota Humana. Con su amplio conocimiento y experiencia en estas áreas, ofrece una perspectiva integrativa y especializada para ayudarte a mejorar tu salud y bienestar a través de una nutrición equilibrada y adaptada a tus necesidades.
Síndrome de intestino irritable postinfeccioso
Bases, diagnóstico y tratamiento del síndrome del intestino irritable postinfeccioso
Duración: 56 minutos de ponencias + 1 hora de webinar grabado.
Incluye: Material descargable con el PDF del curso.
Precio: 79 €
En este curso monográfico, exploraremos en profundidad el síndrome de intestino irritable postinfeccioso. prenderás sobre sus características, cómo se desarrolla y cuáles son los métodos para poder diagnosticarlo con precisión.
Además, analizaremos las bases fundamentales para abordar su tratamiento de forma efectiva, brindándote las herramientas prácticas y estrategias terapéuticas para mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.
Incluye un webinar grabado de 1 hora con la docente del curso, Asunción González, quien junto a la Dra. Sari Arponen responde a cuestiones relacionadas con el contenido.

Impartido por:
Asunción González
Licenciada en Biología y experta en dietética con un Máster en coaching nutricional. Especialista en Nutrición y Patologías Digestivas; su amplia formación incluye cursos en Coaching, Neurociencia, Genómica, Nutrigenética, Microbiota y Probióticos.
Giardiasis
Diagnostica y trata la giardiasis de forma eficaz
Duración: 57 minutos de ponencias.
Incluye: Material descargable con el PDF del curso.
Precio: 49 €
En este curso abordaremos la giardiasis, una de las parasitosis más comunes, pero infradiagnosticada. Aprenderás su epidemiología, los síntomas que produce y cómo realizar un diagnóstico preciso.
También descubrirás su tratamiento, qué hacer en posibles casos de reinfección o resistencia.

Impartido por:
Dra. Sari Arponen
Médica internista, doctora en ciencias biomédicas y poseedora de 4 másteres, incluidos PNI y Nutrición Genómica y de Precisión. Autora de los libros «¡Es la microbiota, idiota!», «El sistema inmunitario por fin sale del armario» y «En la cocina con la doctora Arponen». Además, es cofundadora del Slow Medicine Institute.
Membresía Slow
Si buscas un contenido global que abarque todos los aspectos claves del mundo de la microbiota y la salud…
Accede a la Membresía Slow
Una nueva forma de obtener una perspectiva total sobre la importancia de la microbiota y salud en la medicina integrativa.
Esto es lo que encontrarás dentro:
Cursos monográficos
Con enfoque integrativo y práctico sobre diferentes temáticas.
Contenido mensual sobre microbiota
De la mano de la Dra. Sari Arponen.
Webinar en vivo mensual
Para preguntar tus dudas y mejorar tu experiencia de aprendizaje.
*Puedes cancelar tu suscripción cuando quieras.
¿Alguna duda?
Te respondemos por aquí:
Sobre los Cursos Monográficos
¿A qué tendré acceso con mi compra?
- Formación específica sobre la temática escogida.
- Contenido en varios vídeos cortos de no más de 20 minutos.
- Webinars grabados de apoyo con los docentes y la Dra. Sari Arponen.
- Material descargable con el PDF del curso.
¿Cómo puedo hacer el pago?
El pago de cualquiera de los cursos monográficos de Slow Medicine Institute lo puedes realizar mediante tarjeta de débito o crédito.
¿Hacéis factura de los cursos monográficos?
Todo lo referente a facturación corre a cargo de Hotmart. Si quieres factura, deberás introducir tus datos en Hotmart, y te la enviarán.
¿Puedo descargar los vídeos del programa?
Podrás ver todos los contenidos desde un ordenador, tableta o móvil con conexión. Además, podrás descargar el pdf del curso, aunque no el vídeo.
¿Podré contactar con los ponentes o con las doctoras Arponen y Villarroel para preguntar dudas concretas?
Si tienes alguna pregunta teórica concreta que no queda resuelta con el webinar, podrás plantearla en el apartado de “Comentarios” de cada curso y las doctoras la responderán.
Sin embargo, no se deberán hacer preguntas sobre casos clínicos concretos; para preguntas sobre casos anonimizados disponemos de la membresía.
¿Para quién van dirigidos los cursos monográficos?
El contenido está dirigido a profesionales sanitarios y personas con formación biosanitaria interesadas en los temas tratados, incluyendo médicos, nutricionistas, fisioterapeutas, psicólogos, enfermeros o farmacéuticos (entre otros).
¿Para quién está dirigida la Membresía Slow?
El contenido está dirigido a profesionales sanitarios y personas con formación biosanitaria interesadas en los temas tratados, incluyendo médicos, nutricionistas, fisioterapeutas, psicólogos, enfermeros o farmacéuticos (entre otros).
Y si no soy profesional sanitario, ¿también puedo acceder a los cursos monográficos?
Sí, si tienes interés en estos temas, la membresía puede ayudarte a aumentar tus conocimientos.
Eso sí, debes tener en cuenta que ningún contenido educativo sustituye la valoración y el abordaje individualizado realizado por un profesional sanitario y que estas formaciones no te habilitarán para ejercer una profesión sanitaria sujeta a regulaciones específicas.
¿Tendré un diploma al finalizar?
Te daremos un diploma justificativo (en versión digital) de cada curso completo realizado (sin validez académica oficial en el momento actual) si lo solicitas.
Sobre la Membresía Slow
¿A qué da acceso un mes de membresía Slow?
- Cursos monográficos sobre temas de salud integrativa con un nuevo contenido semanal.
- Contenido mensual sobre microbiota.
- 1 webinar online mensual en directo con los expertos docentes de los cursos y la Dra. Sari Arponen
- Material descargable con el PDF del curso.
¿Cómo puedo hacer el pago?
El pago de la Membresía Slow lo puedes realizar mediante tarjeta de débito o crédito.
¿Hacéis factura de la membresía?
Todo lo referente a facturación corre a cargo de Hotmart. Si quieres factura, deberás introducir tus datos en Hotmart, y te la enviarán.
¿Puedo descargar los vídeos del programa?
Podrás ver todos los contenidos desde un ordenador, tableta o móvil con conexión. Además, podrás descargar el pdf del curso, aunque no el vídeo.
¿Podré contactar con los ponentes o con las doctoras Arponen y Villarroel para preguntar dudas concretas?
Sí, en los webinars mensuales en vivo.
Si no puedes asistir, antes de que tengan lugar podrás enviar las preguntas que quieras que sean respondidas.
Eso sí, si son preguntas sobre casos clínicos, deben ser formuladas de forma anónima y genérica para proteger la privacidad. También debes tener en cuenta que la membresía no ofrece consultoría clínica ni segundas opiniones.
¿Y si quiero que se realice un curso sobre una temática concreta?
Puedes enviarnos tus sugerencias y peticiones a un correo electrónico habilitado y tendremos en cuenta los temas más solicitados a la hora de programar los próximos cursos.
¿Para quién está dirigida la Membresía Slow?
El contenido está dirigido a profesionales sanitarios y personas con formación biosanitaria interesadas en los temas tratados, incluyendo médicos, nutricionistas, fisioterapeutas, psicólogos, enfermeros o farmacéuticos (entre otros).
Y si no soy profesional sanitario, ¿también me puedo unir?
Sí, si tienes interés en estos temas, la membresía puede ayudarte a aumentar tus conocimientos.
Eso sí, debes tener en cuenta que ningún contenido educativo sustituye la valoración y el abordaje individualizado realizado por un profesional sanitario y que estas formaciones no te habilitarán para ejercer una profesión sanitaria sujeta a regulaciones específicas.
¿Tendré un diploma al finalizar?
Te daremos un diploma justificativo (en versión digital) de cada curso completo realizado (sin validez académica oficial en el momento actual) si lo solicitas.
¿Y si cancelo mi suscripción?
Eso supondría la pérdida del acceso a los contenidos de la membresía.
¿Y si no puedo asistir a alguno de los webinars en directo?
El contenido se queda grabado y podrás enviar tus preguntas con antelación en caso de no poder conectarte.
He visto que los cursos son en vídeo, ¿lo podré tener en PDF / audio?
En el momento actual los cursos se entregan en vídeo. Los webinars serán online y quedarán grabados en vídeo para su posterior visualización.
¿Se renueva automáticamente mi suscripción?
La suscripción se renueva automáticamente en la plataforma Hotmart mientras no la canceles.
¿No has encontrado tu duda resuelta?
Escríbenos a membresia@slowmedicineinstitute.com y te responderemos de forma personalizada.