
SLOW MEDICINE INSTITUTE
Slow Medicine Institute es una iniciativa cuyo objetivo fundamental es promover un cambio de paradigma en la atención sanitaria.
La divulgación, la docencia y la creación de redes profesionales y de pacientes son herramientas prioritarias para crear ese movimiento de cambio.
La perspectiva evolutiva y la medicina del estilo de vida van de la mano para lograr este cambio a nivel práctico. Alimentación, actividad física, ritmos circadianos, suplementación… nos centraremos en éstas y otras muchas herramientas para:
- Darlas a conocer a los profesionales de la salud.
- Ayudar a los pacientes a empoderarse y tomar las riendas de su autocuidado.
- Promocionar un estilo de vida saludable para prevenir enfermedades en la población general.
¿Cómo lo haremos?
- Con nuestro podcast Slow Medicine Revolution para dar a conocer profesionales afines a la Slow Medicine y divulgar conocimientos con perspectiva slow.
- Próximamente, con formaciones específicas.
- Con eventos que promuevan el cambio hacia la Slow Medicine.
- Conócenos mejor…

Dra. Sari Arponen
Soy médica especialista en Medicina Interna, y llevo la mayor parte de mi vida profesional dedicada a las enfermedades infecciosas, sobre todo VIH, hepatitis C y enfermedades tropicales. Veía que la medicina hospitalaria y farmacocentrista funcionaba bastante bien para las enfermedades infecciosas, pero no para un montón de síntomas y enfermedades crónicas, sobre todo las derivadas de nuestro estilo de vida. Es más, yo misma tenía problemas de salud que no conseguía solventar con fármacos, que es con lo que se suponía que debía tratarme.
Hace ya más de 14 años que por experiencias personales y familiares comencé a investigar y experimentar con los efectos de la alimentación en la salud. De ahí, un largo camino me llevó desde las dietas “Low Carb/High Fat” y enfoques de nutrición evolutiva hasta la Psiconeuroinmunología clínica y la Medicina Evolutiva y del Estilo de Vida.
Esto supuso para mí un cambio – lento pero progresivo – tan profundo en mí, mi salud y mi forma de entender la medicina, que acabé por reducir mi jornada en un hospital público hasta pedir una excedencia y dedicarme de forma exclusiva a la docencia, la divulgación y la asistencia a pacientes con un enfoques que va a la raíz de los problemas. Se podría decir que empoderar a las personas para que tomen las riendas de su salud es mi propósito vital y profesional. Tengo la fortuna de hacerlo ahora con Slow Medicine Institute y también con mis libros «¡Es la microbiota, idiota!» y «El sistema inmunitario por fin sale del armario».

Dra. África Villarroel
Soy médica especialista en Endocrinología y Nutrición, y trabajé durante años en la Sanidad Pública con especial dedicación a las disfunciones endocrinológicas de origen autoinmune.
Siempre me llamó la atención el hecho de que, en muchas ocasiones, los pacientes aquejados de patologías crónicas insistían en que a pesar de seguir las recomendaciones, tomar sus tratamientos de forma regular y que sus resultados estaban dentro de límites normales, no lograban encontrarse bien. Esto me llevó a interesarme por las posibles causas de esta ausencia de mejoría, y sobre todo por sus posibles soluciones, confirmando que la Nutrición y los cambios en el estilo de vida tienen un papel fundamental en la salud y calidad de vida de los pacientes.
Por circunstancias personales, en el año 2015 cambié mi rumbo profesional, y prácticamente al mismo tiempo un familiar muy cercano enfermó, lo que supuso para mí un punto de inflexión en mi manera de afrontar la vida y un cambio radical en mi actividad laboral. Desde ese momento me interesé por la divulgación y comencé a tratar de transmitir de la forma más sencilla posible, conceptos médicos y herramientas sencillas dirigidas a ayudar a los pacientes a mejorar su salud, y a la población sana a prevenir la enfermedad a través de los estilos de vida. Ahora, con Slow Medicine Institute mi propósito es ser parte de un cambio hacia una medicina más lenta y humana.
Últimos Episodios del Podcast