EPISODIO #76. VitaminaDos: todo sobre la vitamina D, con María H. Bascuñana

Segunda parte de la entrevista a la nutricionista María Hernández Bascuñana sobre la vitamina D.

VitaminaDos

La entrevistada

Continuamos con la entrevista a María H. Bascuñana. En la primera parte de la entrevista ya hablamos sobre la vitamina D y ahora esta nutricionista experta en vitamina D y autora del libro VitaminaDos nos cuenta todo lo que quedó pendiente.

Vitamina D: mucho más que salud ósea

  • ¿Cuáles son los niveles adecuados de vitamina D para que las funciones no relacionadas con la salud ósea se lleven a cabo de forma adecuada? En concreto, ¿qué podemos decir sobre la vitamina D en la autoinmunidad? Aquí María nos habla sobre la resistencia a la vitamina D y sobre cómo en algunos protocolos de tratamiento se llega a niveles muy altos, pero esto siempre se debe realizar, por supuesto, bajo control profesional.
  • Hablamos también sobre si de verdad hay tanto riesgo de toxicidad con la vitamina D como se quiere hacer creer desde algunas instancias. En realidad, es mucho más frecuente que haya falta de vitamina D para realizar sus funciones porque se queda “secuestrada” en la grasa en las personas con exceso de tejido adiposo.
  • Además existe un grave error estadístico que procede de finales de los años noventa con la dosis necesaria diaria de vitamina D, que se viene arrastrando desde entonces. 
  • Por otro lado, ¿hay que tomar calcio con la vitamina D de manera general? (respuesta corta: en general, no). 
  • Hablamos sobre los conceptos clave que debemos conocer sobre la vitamina D en el contexto de la autoinmunidad. ¿Es posible tratar a una persona con patología autoinmune sin optimizar sus niveles de vitamina D? ¿Qué es el protocolo Coimbra? ¿Cuáles son las dosis fisiológicas de suplementación y cuál es la dosis suprafisiológica?
  • Para finalizar, María nos comenta las 3 medidas fundamentales a nivel general y otras 3 de salud pública para una solución global de los problemas relacionados con la vitamina D y su déficit pandémico. 

Aprende más

Te recomendamos leer el libro VitaminaDos de María H. Bascuñana para ampliar esta información, además de su blog. Este libro es imprescindible para todos los profesionales sanitarios, pero también para cualquier otra persona preocupada por su salud de una manera integral.

Si quieres hacernos llegar cualquier sugerencia o comentario, puedes hacerlo por el formulario de contacto o en nuestras redes sociales como Instagram. Si te suscribes al podcast sabrás enseguida cuándo publicamos cada nuevo episodio, aunque con la newsletter que reciben nuestros suscriptores avanzamos cada semana los contenidos del episodio antes de su publicación.

Recuerda que los contenidos del podcast no son un consejo médico, y que para cualquier duda individual sobre tu salud debes consultar con tu profesional de referencia.

Este episodio se publica de forma anticipada para los fans del podcast, y se podrá escuchar en abierto a partir del domingo 12 de junio.

Últimos Episodios del Podcast
Slow Medicine Revolution

Ep 146 – Historias fermentistas, con Javi Maeztu

Ep 146 – Historias fermentistas, con Javi Maeztu

Vuelve al podcast Javi Maeztu, Dietista TSD y Fermentista (y violinista profesional). Javi lleva muchos años inmerso en el mundo...
Ep 145 –  Nuestros amigos los animales y One Health, con la doctora Beatriz Rodríguez

Ep 145 – Nuestros amigos los animales y One Health, con la doctora Beatriz Rodríguez

Entrevistamos a la doctora Beatriz Rodríguez. Ella es médica especialista en Medicina Interna, urgencióloga, y coordinadora del Grupo de Ayuda...
Ep 144 –  Preguntas y respuestas #29: Trastorno disfórico premenstrual / Melena de león

Ep 144 – Preguntas y respuestas #29: Trastorno disfórico premenstrual / Melena de león

La doctora África Villarroel contesta una pregunta sobre el trastorno disfórico premenstrual. Hasta el 75 % de mujeres con ciclos...
Compartir: