EPISODIO #85. Vacaciones slow en 15 pasos III

vacaciones slow

Aprovecha el tiempo y toma nota

Acabamos la segunda temporada del podcast con este último episodio de la miniserie de 3 episodios con 15 reflexiones / consejos / recomendaciones para tener unas vacaciones Slow. 

Los consejos de hoy son de entrevistados maravillosos cargados de sabiduría, y de alguien que vendrá al podcast en la nueva temporada.

Frenar, darse cuenta, prioridades en la gestión del tiempo

Con Eva Liljeström de Casa Sin Tóxicos charlamos en los episodios 46 y 47 sobre los tóxicos que tenemos en el ambiente y el hogar. Nos da consejos prácticos para el verano para minimizar la exposición a tóxicos también en verano, pero también habla sobre otros conceptos importantes. Uno de los consejos que da (apaga la tele) lo podemos aplicar a lo largo de todo el año. Lo tóxico no sólo son las sustancias químicas: también nos pueden intoxicar la mente sin que nos demos cuenta. Elige bien dónde y cómo te informas. Vivir en el miedo no te hace más sano. 

A Sergi Godia, médico especialista en Medicina de Familia y Comunitaria, además de PNI, aún no lo hemos entrevistado, pero lo haremos pronto. De momento, como anticipo, nos deja su recomendación veraniega. Mientras tanto, puedes seguir al doctor Godia en su Instagram, por ejemplo.

Pedro Vivar no dejó a nadie indiferente tras su paso por el podcast (además de provocar extrañas interferencias en aparatos electrónicos). Tiene algo importante que decirte. Además, el verano puede ser una época fantástica para leer alguno de sus libros, como Súper Sapiens. También es un buen momento escuchar su podcast Emotion Me

Álvaro Otero es el entrevistado cuyo episodio es uno de los más escuchados del podcast, sobre el dolor de espalda y las hernias de disco. Su consejo tiene que ver con el movimiento.

La primera entrevista del podcast, hace casi 2 años, fue con Luke Wills. Pero esta vez no te dice que pases frío… su recomendación es inesperada quizás, ¿te atreves a seguirla?

Cuéntanos cómo te van las vacaciones

Nos puedes dejar un comentario en iVoox, o contarnos por el formulario de contacto lo que te han parecido estos episodios; también lo pudes hacer en nuestras redes sociales como Instagram. Incluso, si quieres hacer un balance de la temporada del podcast, nos encantará leerte. Si tienes alguna sugerencia de mejora, alguien que podamos entrevistar, un tema para que hablemos de él… ¡escríbenos!

Te deseamos un feliz verano (que aquí aún queda más de un mes) y mucha salud.

Si te suscribes al podcast estarás al tanto de cada nuevo episodio, y con la newsletter que reciben nuestros suscriptores avanzamos cada semana los contenidos del episodio antes de su publicación.

Recuerda que los contenidos del podcast no son un consejo médico, y que para cualquier duda individual sobre tu salud debes consultar con tu profesional de referencia. Este episodio se publica de forma anticipada para los fans del podcast, y se podrá escuchar en abierto a partir del domingo 14 de agosto.

Últimos Episodios del Podcast

Ep 123 – Preguntas y respuestas 23: Hiperestrogenismo / AINEs 

Ep 123 – Preguntas y respuestas 23: Hiperestrogenismo / AINEs 

Comenzamos respondiendo una pregunta sobre el hiperestrogenismo. Los estrógenos y la progesterona son las hormonas esteroideas encargadas de controlar el...
Ep. 122 – Cólicos, cráneos y más, con Vicky Garnacho

Ep. 122 – Cólicos, cráneos y más, con Vicky Garnacho

Entrevistamos a Victoria Garnacho, fisioterapeuta, osteópata, PNI y experta en fisioterapia neurológica. Es profesora de grado y posgrado en la...
Ep. 121 – Salud y Políticas, con @gema.goldie

Ep. 121 – Salud y Políticas, con @gema.goldie

Entrevistamos a @gemagoldie, Graduada en Ciencias Políticas y de la Administración con mención en Políticas Públicas y con un Máster...
Compartir:

¡DESCARGA NUESTRO EBOOK GRATIS!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe GRATIS nuestro ebook de Enfermedad Celíaca: una búsqueda no resuelta.