EPISODIO #64. Piensa bonito con Tomás Navarro
El psicólogo Tomás Navarro nos cuenta por qué es importante pensar bien y bonito, y cómo conseguirlo.

El entrevistado
Tomás Navarro es psicólogo, escritor y conferenciante. En sus perfiles de Linkedin y Twitter se autodefine como psicólogo atípico, y es que sus sesiones pueden ser andando, esquiando o pedaleando en el Pirineo.
Ha escrito varios libros, de los cuales hablamos en la entrevista, sobre todo del último, Piensa bonito.
¿Qué es pensar bonito?
Para empezar, Tomás nos cuenta por qué hacer sesiones de psicología en la naturaleza pedaleando, caminando o esquiando tiene todo el sentido del mundo. Luego, comentamos los efectos de la sindemia COVID sobre la salud mental de las personas de forma individual y colectiva. Comenta Tomás que la sindemia puede tener efectos duraderos similares a los de una guerra en muchos aspectos (salvando las distancias; en el momento de la grabación, aún no había comenzado la guerra en Ucrania). La pregunta del millón es: ¿hemos salido mejores, o nos hemos deshumanizado y hecho más egoístas?
Luego, pasamos a comentar algunos contenidos del libro Piensa bonito, que tiene por subtítulo “8 errores que debes evitar para liberar tu mente y lograr la vida que deseas”. Hablamos sobre la importancia del pensamiento, qué es «pensar bonito». Además, en su libro habla sobre el slow thinking y el deep thinking. Podrían sonar parecidos, pero tienen sus diferencias.
En el libro Tomás repasa errores que cometemos en el pensamiento. Además, aporta una lista de sesgos de los que nadie escapamos. Tomás nos cuenta qué son, con ejemplos.
Por otro lado, en su blog Tomás Navarro tiene escritos muy interesantes, como la “Carta para los nuevos psicólogos”, donde comenta que uno de los requisitos básicos de un buen psicólogo es la humildad. Hablamos sobre la humildad y su necesidad en los profesionales sanitarios. En otro artículo escribe sobre las personas altamente sensibles, así que le preguntamos sobre este tema. También le preguntamos su opinión sobre los libros de autoayuda (que ha cambiado con el tiempo).
Aprende más
Acabamos por hablar sobre el resto de los libros de Tomás:
- Fortaleza emocional: recursos psicológicos para afrontar los retos de la vida.
- Kintsukoroi, o «el arte de curar heridas emocionales». Puedes ver además este breve vídeo donde habla sobre este concepto.
- Wabi sabi para aprender a aceptar la imperfección.
- Eres más fuerte de lo que crees (sólo en ebook y audio): «kit de rescate emocional para afrontar la crisis».
- Yo soy así (y ya no me importa), escrito con Fernando Trías de Bes.
Si te suscribes al podcast sabrás enseguida cuándo publicamos cada nuevo episodio, aunque con la newsletter que reciben nuestros suscriptores de la web avanzamos cada semana los contenidos del episodio antes de su publicación.
Este episodio se publica de manera anticipada para los fans del podcast; se puede escuchar en abierto el domingo 13 de marzo.
Últimos Episodios del Podcast