Ep 134 – ¿Tienes burnout?, con el Dr. Carlos Cenalmor

El burnout, un mal muy frecuente
Entrevistamos al médico psiquiatra Carlos Cenalmor. El doctor Cenalmor es psicoterapeuta y se ha formado en psicoterapia humanista integrativa para ejercer una medicina entendida como una mezcla perfecta entre humanidad y ciencia. Ha realizado estancias en centros del extranjero y también tiene formación en duelo terapéutico, análisis transaccional, mindfulness… Puedes conocerlo más a fondo en su página.
¿Cómo pasó de trabajar en el centro de una gran ciudad a irse a la montaña? Carlos nos cuenta el burnout vivido como médico de un gran hospital y también el que vive un emprendedor y autónomo. Actualmente, se centra en la formación sobre el burnout y la atención a las personas que lo sufren, además de pasar consulta online de psiquiatría y psicoterapia.Utilizamos el término burnout porque es más corto y el que se suele utilizar, aunque en español en general lo correcto sería “síndrome de desgaste profesional”. ¿Qué es el burnout y cuál es su prevalencia? Descubre qué es exactamente este síndrome y la escalofriante cantidad de personas que lo sufren. Averiguamos también a qué personas afecta en mayor medida.
Cuando las causas son complejas, la solución debe ser integral
Es clave conocer las causas del burnout: se pueden distinguir causas tanto internas de la propia persona como externas relacionadas con el contexto. Todo influye, desde la personalidad o no saber decir que no, hasta cuestiones relacionadas con el horario o el sitio donde se trabaja. El doctor Cenalmor nos desgrana las manifestaciones del burnout. Los síntomas pueden ser muy variados, y a menudo son de índole física, desde empezar a tener infecciones continuas, lesiones musculoesqueléticas frecuentes que no se curan bien, problemas digestivos… y por supuesto, se puede llegar a padecer trastornos de salud mental incluso graves si la situación persiste en el tiempo.
¿Qué debería hacer una persona cuando sospecha que tiene burnout? ¿Hay suficiente formación sobre esto entre los profesionales sanitarios para distinguirlo de cuadros de otro tipo, como la depresión o la ansiedad? El abordaje debería ser integral e incluir herramientas múltiples. El doctor Cenalmor nos explica su experiencia cuando intentó dar una formación en la sanidad pública para el autocuidado del profesional sanitario.
Por la preocupación que tiene por ayudar a las personas que sufren de burnout, Carlos tiene un programa específico para personas que sufren de burnout. En esta página te puedes descargar un recurso con un test para detectar si tienes burnout, y una guía muy útil.
Acabamos pidiéndole al doctor que comente medidas tanto sistémicas como individuales ayudarían a prevenir el burnout.
Aprende más
Previamente hemos hablado de otros temas como el mindfulness con Gustavo Diex de Nirakara o el estrés crónico con el doctor Carlos Jaramillo. Son temas que viene bien repasar a propósito del síndrome de burnout.
Puedes suscribirte al boletín por correo electrónico del doctor Cenalmor para recibir píldoras escritas sobre este tema. En su canal de YouTube tienes vídeos que también te pueden resultar interesantes.
Recuerda que en la membresía de Slow puedes aprender semana a semana contenidos desde el punto de vista de la Medicina del Estilo de Vida, Evolutiva y 360º. Pronto, tendremos una formación impartida por el doctor Cenalmor sobre el burnout, precisamente.
Los contenidos del podcast no son un consejo médico; para cualquier duda individual sobre tu salud debes consultar con tu profesional de referencia. Este episodio se publica de forma anticipada para los fans del podcast, y se podrá escuchar en abierto a partir del domingo 10 de septiembre.
Últimos Episodios del Podcast
Slow Medicine Revolution