Ep 132 – Preguntas y respuestas #26: Suplementos para tiroides / SIBO: ¿moda o infradiagnóstico?

¿Son útiles los suplementos para apoyar la función tiroidea?
La doctora África Villarroel contesta una pregunta sobre los suplementos que se venden como específicos para la tiroides.
Para la síntesis de hormonas tiroideas son necesarios varios elementos esenciales: el aminoácido L-tirosina y yodo iónico, y para que haya una adecuada conversión de T4 en T3, son fundamentales una serie de micronutrientes.
Por eso estos suplementos de apoyo a la tiroides suelen incluir tirosina, yodo, selenio, zinc, cobre, vitamina C, vitaminas del grupo B, plantas que han demostrado que favorecen la función tiroidea, etc.
Dichos suplementos pueden ser beneficiosos en algunos casos, por ejemplo, cuando existe algún déficit o deficiencia en dichos micronutrientes, pero no se deberían tomar por cuenta propia sin control y sin comprobar previamente si son necesarios, ya que un consumo inadecuado puede tener efectos adversos indeseados, especialmente si la persona que los consume padece alguna patología tiroidea de base que pueda desajustarse.
Descubre lo que nos cuenta la doctora Villarroel sobre el tema.
A vueltas con el SIBO, ¿moda o una realidad ignorada?
La doctora Sari Arponen contesta una pregunta de una oyente que a resultas de las muchas noticias y comentarios sobre el SIBO este verano en medios de comunicación y redes quiere saber por dónde anda la realidad: hay quien dice que el SIBO es una moda y que no hay tanto SIBO como parece. ¿Es así, o más bien sigue habiendo muchas personas con SIBO que no lo saben?
Mencionamos aquí la entrevista de Sergi Godia, que si aún no has escuchado, te recomendamos mucho conocer su visión sobre la integración de la medicina integrativa y la PNI en el sistema actual.
Entonces, ¿el SIBO existe? ¿Qué literatura hay publicada al respecto en PubMed? ¿Todo es SIBO? ¿Nada es SIBO? ¿Es un malvado invento para sacarle el dinero a personas desesperadas? ¿Qué hay detrás del SIBO?
Desgranamos lo que hay detrás de tanta polémica.
Aprende más
Dentro de la membresía de Slow Medicine Institute hay cada mes contenido exclusivo sobre medicina del estilo de vida, microbiota, nutrición, y mucho más.
En concreto, sobre SII postinfeccioso y diagnóstico de SIBO hay contenidos específicos a cargo de Asun González de Guerras Intestinas.
Si quieres saber más sobre tiroides, ya sabes que tenemos varios episodios en el podcast sobre este tema, empezando por el episodio 6 y siguiendo con los cuatro siguientes. Como es un tema que da mucho sobre sí, también hay preguntas más específicas sobre diversas cuestiones relacionadas con tiroides. También sobre SIBO ya tenemos 3 episodios en el podcast: con la doctora Lucía Redondo Cuevas y con la ya mencionada Asun González.
Recuerda que los contenidos del podcast no son un consejo médico, y que para cualquier duda individual sobre tu salud debes consultar con tu profesional de referencia. Este episodio se dirige a los fans del podcast para agradecer su apoyo. Si quieres apoyar el podcast y tener acceso a los episodios de fans, la escucha anticipada de episodios en abierto y los sorteos mensuales, lo puedes hacer aquí. ¡Los episodios de fans ya son 23!, y puedes escucharlos todos desde el momento en el que realices el apoyo.
Últimos Episodios del Podcast
Slow Medicine Revolution