EPISODIO #112. Superpoderes, hábitos y salud, con Mago More (I)

hábitos y salud

Cuando te cambia la vida

Este episodio es la primera parte de la entrevista a Mago More, monologuista, escritor, formador, presentador, actor, mago, y persona polifacética con múltiples inquietudes.

Además, es un paciente empoderado. Para empezar, Mago More nos cuenta cómo fue recibir el diagnóstico de artropatía psoriásica: necesitaba usar las manos con mucha precisión en su trabajo de mago, y de repente dejó de poder hacer su trabajo. El tratamiento inicial a base de corticoides y otros fármacos le provocó muchos efectos adversos. Entonces, comenzó una búsqueda larga para conseguir mejorar. Hoy, está con un buen control de su artritis gracias a una alimentación adecuada, el ejercicio, el cuidado de la microbiota… 

Para More, hay dos tipos de médicos, ¿te imaginas cuáles son? A propósito de esto, nos cuenta su encuentro con el doctor Carlos López Otín y su reacción cuando le contó lo que hace como paciente de artropatía psoriásica, y la diferencia de esa reacción con la de muchos médicos. 

Sin embargo, More no critica al médico sin más: reconoce el problema enorme que hay cuando un médico tiene 5-10 minutos por paciente en un sistema sanitario saturado (sea público o privado).

De medicina y empoderamiento en salud

¿Cuánta dedicación necesita la salud de Mago More hoy? ¿1 hora, 5 horas, 8 horas? ¿En qué consisten los superpoderes para el autocuidado y el empoderamiento en salud? 

More tiene una frase lapidaria para los médicos, con los cuales discute mucho, como paciente empoderado. E incluso, llega a decírsela en público. (Te imaginarás que no a todos les gusta la frase que les dice: descubre cuál es.) More además insiste mucho en la importancia de tener un conocimiento generalista, aunque además seas experto en un tema concreto. Esto incluye empoderarse en salud, y hacerte un verdadero experto en tu propia enfermedad si tienes un diagnóstico concreto.

¿Cuánta gente tiene un problema de salud en nuestra sociedad, y cuáles son esos problemas? No puede faltar aquí el comentario sobre el gluten y su efecto en las personas que tienen problemas con esta proteína. ¿Causas de tantos problemas?: alimentación inadecuada, sedentarismo, y los problemas para dormir. Si empiezas a cuidar tu alimentación, puedes mejorar ya más de un 50%. Otro pilar (además de la alimentación, el deporte y el sueño) importante para cuidarse es la meditación. 

Acabamos hablando sobre la vitamina D y otras cuestiones en las que hay a menudo mala información en los profesionales, y lo importante que es divulgar de manera responsable en redes sociales.

Aprende más

Mago More manda cada día un e-mail si te apuntas a tu lista de correos. En cada uno de sus correos hay alguna enseñanza. Y mientras esperamos a la segunda parte de la entrevista, puedes echarle un ojo a su libro Superpoderes del éxito (libro benéfico).

Además, en la membresía de Slow puedes aprender semana a semana contenidos desde el punto de vista de la Medicina del Estilo de Vida, Evolutiva y 360º.

Recuerda que los contenidos del podcast no son un consejo médico, y que para cualquier duda individual sobre tu salud debes consultar con tu profesional de referencia. Este episodio se publica de forma anticipada para los fans del podcast, y se podrá escuchar en abierto a partir del domingo 5 de marzo.

Últimos Episodios del Podcast

Ep. 115 – Debate Slow: hábitos, sanidad, redes y más.

Ep. 115 – Debate Slow: hábitos, sanidad, redes y más.

En este episodio las dras África Villarroel y Sari Arponen nos mojamos y opinamos sobre temas muy diversos. ¿De qué...
Ep. 114 – En la cocina con la Dra. Arponen

Ep. 114 – En la cocina con la Dra. Arponen

Este episodio del podcast de Slow es un “asunto interno” en el que la doctora Villarroel entrevista a la doctora...
Ep 113 – Superpoderes, hábitos y salud, con Mago More (II)

Ep 113 – Superpoderes, hábitos y salud, con Mago More (II)

Mago More colabora con muchísimas ONGs y está muy concienciado con todo tipo de actividades para apoyar a familias que...
Compartir:

¡DESCARGA NUESTRO EBOOK GRATIS!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe GRATIS nuestro ebook de Enfermedad Celíaca: una búsqueda no resuelta.