EPISODIO #66. Súper Sapiens con Pedro Vivar

Entrevistamos a Pedro Vivar, y hablamos (entre otros temas) sobre la importancia de ser virtuoso, qué desear para que nos vaya mejor en la vida, su podcast,… y sobre el Ser.

Súper Sapiens

El entrevistado

Entrevistamos a Pedro Vivar, entrenador internacional, cofundador de la Programación Neuromotriz y autor del podcast Emotion Me. Pedro es una referencia en el ámbito de la gestión emocional aplicada al deporte, la salud y el mundo de la empresa. Dirige proyectos como Diario Estoico donde comparte técnicas de gestión de recursos para vivir (como decían los estoicos) una buena vida.

Su primer libro autopublicado (La felicidad es el problema) ha sido un éxito. Su nuevo libro, publicado con Lunwerg de Planeta, se llama Súper Sapiens, con el subtítulo Cómo conocer la mente humana y desarrollar tus capacidades.

La importancia del Ser

Para empezar, presentamos a Pedro y su visión. Es recomendable escuchar la entrevista que comentamos, en la que que habla con Marcos Vázquez sobre cómo superar la adversidad. Al respecto de esto, Pedro cita a Bruce Lee: no pidas una vida fácil, pide el carácter para superar una difícil.

La oración de la Serenidad (Reinhold Niebuhr) completa que mencionamos dice así:

Señor, concédeme serenidad para aceptar todo aquello que no puedo cambiar,

valor para cambiar lo que soy capaz de cambiar

y sabiduría para entender la diferencia.

Esta filosofía entronca directamente con la afirmación de Viktor Frankl:

Al hombre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: la última de las libertades humanas,

la elección de la actitud personal ante un conjunto de circunstancias para decidir su propio camino.

Hablamos también sobre su podcast Emotion Me, cuyas entrevistas graba siempre de forma presencial. Repasamos algunos de los entrevistados como Irene Villa, Mario Alonso Puig, Goyo Jiménez, Marcos Vázquez, Jesús Sierra o Jorge Fernández.

Después, tocamos varios puntos importantes de los que trata en sus libros: la importancia del ser frente al pensar, las creencias, y la importancia de gestionar no sólo la adversidad, sino también el éxito.

En la última parte de la entrevista, sucedió algo extraño tras un momento intenso.

Aprende más

Además de La felicidad es el problema y Súper Sapiens, es muy recomendable escuchar el podcast de Pedro Vivar, o su otro libro, Ecos estoicos. Para llevar a la práctica todo lo que nos cuenta Pedro, quizás te resulte interesante el Diario Estoico en papel.

Además del podcast, puedes seguir a Pedro en su Instagram o en el de Diario Estoico.

Hay muchos otros temas que nos gustaría haber hablado con Pedro. Si nos cuentas en nuestras redes o por el formulario de contacto qué te ha parecido la entrevista o de qué te gustaría que habláramos con él en una nueva entrevista, tomaremos nota.

Si te suscribes al podcast sabrás enseguida cuándo publicamos cada nuevo episodio, aunque con la newsletter que reciben nuestros suscriptores de la web avanzamos cada semana los contenidos del episodio antes de su publicación.

Este episodio se publica de manera anticipada para los fans del podcast; se puede escuchar en abierto el domingo 27 de marzo.

Últimos Episodios del Podcast
Slow Medicine Revolution

Ep 146 – Historias fermentistas, con Javi Maeztu

Ep 146 – Historias fermentistas, con Javi Maeztu

Vuelve al podcast Javi Maeztu, Dietista TSD y Fermentista (y violinista profesional). Javi lleva muchos años inmerso en el mundo...
Ep 145 –  Nuestros amigos los animales y One Health, con la doctora Beatriz Rodríguez

Ep 145 – Nuestros amigos los animales y One Health, con la doctora Beatriz Rodríguez

Entrevistamos a la doctora Beatriz Rodríguez. Ella es médica especialista en Medicina Interna, urgencióloga, y coordinadora del Grupo de Ayuda...
Ep 144 –  Preguntas y respuestas #29: Trastorno disfórico premenstrual / Melena de león

Ep 144 – Preguntas y respuestas #29: Trastorno disfórico premenstrual / Melena de león

La doctora África Villarroel contesta una pregunta sobre el trastorno disfórico premenstrual. Hasta el 75 % de mujeres con ciclos...
Compartir: