EPISODIO #99. Slow Medicine: Revolutions

slow medicine

Formación en medicina integrativa y del estilo de vida

En este episodio las doctoras África Villarroel y Sari Arponen hacemos un repaso de la historia de Slow: de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde vamos.

¿Y el título del episodio? Hace año y pico publicamos otro que era “Slow Medicine: Reloaded”. (Sí, es una referencia a Matrix.)

Es un episodio especial porque por fin hemos inaugurado las formaciones de Slow Medicine Institute, en formato membresía. 

Lo explicamos todo en el propio episodio y  aquí: La Membresía Slow

Inauguramos la membresía el 22/11/22 porque es un número capicúa bonito, y además, el segundo aniversario del primer episodio de Slow Medicine Revolution, el podcast.

Desde entonces, llevamos (con este) 99 episodios. 

Hemos cambiado de configuración, porque la doctora Susan Judas nos acompañó en el inicio del proyecto.

Y como “solo no puedes, con amigos sí” y “para llegar lejos, ve acompañado”, nos hemos rodeado de profesionales afines a la filosofía Slow para colaborar en las formaciones.

Suplementación efectiva en neuroinflamación

Por eso, el primer curso monográfico que están disfrutando los que ya están dentro de la membresía es sobre Suplementación efectiva en neuroinflamación, impartido por Antonio Valenzuela Canovaca, al que hemos entrevistado ya en dos ocasiones (y que pronto vuelve al podcast para un episodio un poco diferente e incluso diríamos que más personal, acompañado por otra persona cuyo episodio también fue de los más escuchados).

Puedes ver aquí el programa de este curso monográfico. Verás que son contenidos prácticos y concretos. 

Después, habrá más cursos monográficos con otros ponentes expertos en su campo, sobre nutrición, problemas de la piel, celiaquía…

Microbiota, webinars online y más

Y por supuesto, sobre microbiota. De hecho, sobre microbiota habrá un contenido mensual, más largo que el semanal monográfico. (Esto lo imparte de inicio la dra Sari Arponen.)

Para dudas, preguntas y vernos un poco las caras, haremos webinars (mensuales) online en directo con la dra Sari Arponen y los otros profesores. (Se queda grabado por si no lo puedes ver.)

Además, las personas que estén dentro de la membresía nos podrán pedir temas específicos para las formaciones, y los que sean más solicitados los tendremos en cuenta para la programación.

Aprende más

Pues eso, si quieres aprender más… la membresía. Si tienes alguna duda que no queda resuelta en las preguntas frecuentes, nos puedes escribir a este correo. Además, el jueves 1 a las 20 h (hora de España) haremos un directo de Instagram con Antonio Valenzuela para resolver dudas, también.

Seguiremos con el podcast, por supuesto, como hasta ahora: entrevistas, debates, episodios de fans de preguntas y respuestas… Por cierto, en el episodio 100 – la semana que viene – anunciaremos una pequeña sorpresa.

Recuerda que los contenidos del podcast no son un consejo médico, y que para cualquier duda individual sobre tu salud debes consultar con tu profesional de referencia. Este episodio se publica de forma anticipada para los fans del podcast, y se podrá escuchar en abierto a partir del domingo 27 de noviembre.

Últimos Episodios del Podcast
Slow Medicine Revolution

Ep 136 –  La psicología en la fibromialgia con el Dr. Bruno Moioli

Ep 136 – La psicología en la fibromialgia con el Dr. Bruno Moioli

Entrevistamos a Isabel Rizo, Directora e Investigadora principal del Instituto Nacional del Método Pilates. Formada en Biología y Educación Física,...
Ep 135 –  Ciencia, Pilates y mindfulness con Isabel Rizo

Ep 135 – Ciencia, Pilates y mindfulness con Isabel Rizo

Entrevistamos a Isabel Rizo, Directora e Investigadora principal del Instituto Nacional del Método Pilates. Formada en Biología y Educación Física,...
Ep 134 –  ¿Tienes burnout?, con el Dr. Carlos Cenalmor

Ep 134 – ¿Tienes burnout?, con el Dr. Carlos Cenalmor

Cumplimos pronto los 3 años de podcast: por lo tanto, empezamos ya la cuarta temporada del podcast. ¿Qué hemos hecho...
Compartir: