EPISODIO #93. SIBO e IMO (I), con la Dra. Lucía Redondo

La entrevistada
Lucía Redondo es nutricionista por la Univ de Barcelona; tiene un máster en Nutrición y metabolismo por la misma universidad y otro en Condicionantes genéticos, nutricionales y ambientales del crecimiento y desarrollo por la URV. Además, tiene un doctorado en ciencias por la UCV, con una tesis sobre la “Mejora de la estabilidad oxidativa de aceites y grasas con productos naturales” como aceites y especias.
Además, se ha formado en PNIc, MTC, naturopatía y nutrición ortomolecular.
Ahora, tiene su servicio de planes de salud integrativa online e imparte docencia en varias universidades en estos ámbitos.
Es coautora del libro Alimentación prebiótica con Jesús Sanchis, Xavi Cañellas y Xavier Aguado; y de Remedios naturales al alcance de todos con Olga Cuevas. Además, ha colaborado con varios medios de divulgación.
Lucía es una gran experta en SIBO, y tiene en su blog muchos artículos sobre este tema.
SIBO
El SIBO o sobrecrecimiento bacteriano en intestino delgado es un tema por el que nos preguntan mucho. Por eso, hablamos sobre SIBO e IMO (Intestinal Methanogen Overgrowth) con la doctora Redondo. Empezamos por preguntarle si de verdad hay más SIBO que antes, o si ahora le prestamos más atención. Aquí ya Lucía introduce la importancia del diagnóstico: se deben descartar muchos otros cuadros como causas y/o acompañantes del SIBO.
Luego, repasa los tipos de disbiosis del intestino delgado y comenta la relación que hay por ejemplo entre las arqueas y el sobrecrecimiento de Candida.
Profundizamos después en el SIBO de tipo hidrógeno, sus síntomas, y cómo se suele tratar. ¿Qué pautas de alimentación son las más indicadas? ¿Y en el IMO o sobrecrecimiento de metanógenas? Aquí la doctora Redondo te cuenta la relación de los lácteos con el IMO. Acabamos esta primera parte de la entrevista comentando las dificultades que hay para hacer ensayos clínicos al uso en las estrategias de medicina integrativa.
Nos queda mucho por comentar sobre SIBO (como por ejemplo, el SIBO de sulfuro de hidrógeno). Por eso, la semana que viene publicaremos la segunda parte de esta entrevista.
Aprende más
Encontrarás a Lucía Redondo en su página web, y también puedes seguirla en su Instagram. Sus libros son Alimentación prebiótica y Remedios naturales al alcance de todos. La semana que viene podrás seguir esuchándola en la segunda parte de esta entrevista sobre SIBO:
Si quieres hacernos llegar cualquier sugerencia o comentario, puedes hacerlo por el formulario de contacto o en nuestras redes sociales como Instagram. Si te gusta nuestro podcast, hasta el 24 de octubre nos puedes votar en la categoría Bienestar y familia en los Premios iVoox de la Audiencia. ¡El año pasado nos hizo muchísima ilusión quedar segundas!, porque el premio no es económico, sino que consiste en ese reconocimiento de la audiencia, que es por la que hacemos el proyecto. Es decir, por ti, que nos escuchas.
Recuerda que los contenidos del podcast no son un consejo médico, y que para cualquier duda individual sobre tu salud debes consultar con tu profesional de referencia. Este episodio se publica de forma anticipada para los fans del podcast, y se podrá escuchar en abierto a partir del domingo 16 de octubre.
Últimos Episodios del Podcast
Slow Medicine Revolution