EPISODIO #107. Preguntas y respuestas 19: Antinutrientes / Síndrome de Gilbert

Antinutrientes Síndrome de gilbert

Antinutrientes: ¿son un problema?

La doctora África Villarroel responde a una pregunta sobre los antinutrientes. Para empezar, ¿qué son los antinutrientes? Son sustancias que se encuentran en algunos alimentos, y que por un lado pueden impedir o dificultar la absorción por parte del organismo de algunas vitaminas y minerales, y por otro lado, pueden dañar nuestra mucosa digestiva.

¿Dónde están los antinutrientes? Lo cierto es que los podemos encontrar en multitud de alimentos, sobre todo de origen vegetal, y su función es la de “proteger” a estos alimentos de posibles depredadores. 

Entonces, ¿no debemos comer nunca alimentos con antitnutrientes? ¿Se puede hacer algo para que no den problemas? En general, esto no implica que no podamos consumir alimentos que incluyen antinutrientes: muchos de estos alimentos también tienen nutrientes importantes y propiedades beneficiosas, sólo implica que hay que prepararlos y comerlos de forma correcta. Incluso, pueden tener un efecto hormético beneficioso. 

Bilirrubina y síndrome de Gilbert

En la segunda pregunta la doctora Sari Arponen contesta de manera muy amplia sobre el síndrome de Gilbert. Para ello, primero toca repasar de dónde viene la bilirrubina y cómo se elimina. Quizá quieras verlo de manera gráfica, porque es un proceso relativamente complejo.

Después, descubriremos qué es el síndrome de Gilbert y si de verdad genera algún problema. Quizá te sorprenda saber que en realidad se podría considerar que el síndrome de Gilbertmás bien es algo beneficioso. El artículo de James DiNicolantonio (no es cardiólogo, sino doctor en farmacia y científico en investigación cardiovascular) nos lo explica (la dra Arponen lo resume en su contestación). 

Además de repasar de manera amplia la bilirrubina y el síndrome de Gilbert, comentamos lo que dice la Cochrane sobre el sol y la fototerapia en los bebés con ictericia neonatal. 

Aprende más

Para aprender más de muchos temas en clave Slow, dispones de nuestra membresía, donde ya hay dos contenidos transversales de microbiota, el curso de Antonio Valenzuela sobre suplementación en neuroinflamación, dos webinars de pregunta,… y seguimos avanzando con nuevos contenidos.

Recuerda que los contenidos del podcast no son un consejo médico, y que para cualquier duda individual sobre tu salud debes consultar con tu profesional de referencia. Este episodio es exclusivo para los fans del podcast para agradecer su apoyo. El resto de episodios del mes se pueden escuchar en abierto en iVoox, como siempre.

Últimos Episodios del Podcast

Ep. 115 – Debate Slow: hábitos, sanidad, redes y más.

Ep. 115 – Debate Slow: hábitos, sanidad, redes y más.

En este episodio las dras África Villarroel y Sari Arponen nos mojamos y opinamos sobre temas muy diversos. ¿De qué...
Ep. 114 – En la cocina con la Dra. Arponen

Ep. 114 – En la cocina con la Dra. Arponen

Este episodio del podcast de Slow es un “asunto interno” en el que la doctora Villarroel entrevista a la doctora...
Ep 113 – Superpoderes, hábitos y salud, con Mago More (II)

Ep 113 – Superpoderes, hábitos y salud, con Mago More (II)

Mago More colabora con muchísimas ONGs y está muy concienciado con todo tipo de actividades para apoyar a familias que...
Compartir:

¡DESCARGA NUESTRO EBOOK GRATIS!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe GRATIS nuestro ebook de Enfermedad Celíaca: una búsqueda no resuelta.