Ep 137 –  Preguntas y respuestas #27: Prolactina / Ayunas para cirugía

prolactina

Qué es la prolactina y por qué se puede elevar

La doctora África Villarroel contesta una pregunta sobre la prolactina elevada y aprovecha para repasar el papel de esta hormona y posibles causas para su elevación.

La prolactina es una hormona peptídica segregada por la hipófisis y cuya función principal es la de estimular la producción de leche por parte de la glándula mamaria, también participa en la regulación del funcionamiento del ovario y del testículo.

Su secreción es muy variable a lo largo del día (sigue un ritmo circadiano), y puede estar elevada en distintas situaciones, tanto fisiológicas (las más frecuentes) como patológicas.

Es muy importante tener en cuenta todas las situaciones que pueden elevarla cuándo hacemos un análisis de prolactina: de no realizar la extracción de sangre para esta prueba bajo unas circunstancias muy concretas, la prolactina puede elevarse y llevarnos a un diagnóstico erróneo de hiperprolactinemia.

La hiperprolactinemia puede producir distintos síntomas y signos, aunque también puede ser asintomática hasta en el 30% de los casos, y en función de la causa pueden aparecer otros síntomas. Es importante hacer un buen diagnóstico etiológico, ya que el tratamiento de la hiperprolactinemia dependerá de la causa de la misma.

Ayunas antes de una cirugía

Las ayunas para diversas pruebas y procedimientos son una norma muy habitual. Pero, ¿todas las recomendaciones son las actualizadas y acordes a la “evidencia científicas”, o aún se hace “lo de siempre”? Lógicamente, depende mucho del lugar y del profesional. 

Repasamos en concreto por qué hay que estar en ayunas de comida antes de una cirugía, y cuánto tiempo son las ayunas recomendadas para líquidos de distintos tipos. ¿Y si hablamos de un bebé que toma leche materna?

Recurrimos a la Cochrane, con una revisión del 2003 sobre cómo se recomendaba ya entonces que fuera el ayuno. En otro artículo más reciente (del 2020) se comentan unas recomendaciones muy similares, y además se repasa la epidemiología de la broncoaspiración, cuyo riesgo hizo que en su momento se establecieran las recomendaciones de ayuno. Las actuales guías de práctica clínica de la Sociedad Europea de Anestesiología sobre el ayuno perioperatorio datan del 2011.

Además, comentamos un estudio interesante sobre el efecto de tomar el café con o sin leche sobre el volumen del contenido gástricos. ¿Y qué pasa si alguien hace dieta cetogénica y se tiene que operar? 

Otras pruebas y analíticas tienen sus propias recomendaciones (más o menos actualizadas sobre la indicación del ayuno). 

Desde Slow Medicine Institute recordamos la importancia de seguir las instrucciones de los médicos en general, y en las ayunas antes de las pruebas en particular. Esta información no sustituye en ningún caso las recomendaciones individualizadas para un paciente concreto y se comenta a propósito de artículos científicos sobre la temática.

Aprende más

Dentro de la membresía de Slow Medicine Institute hay cada mes contenido exclusivo sobre medicina del estilo de vida, microbiota, nutrición, y mucho más. 

En esta ocasión sorteamos entre las personas que nos apoyan como fans del podcast el libro Programación Neuromotriz de Pedro Vivar y Josué Tari, que recomendamos desde aquí.

Recuerda que los contenidos del podcast no son un consejo médico, y que para cualquier duda individual sobre tu salud debes consultar con tu profesional de referencia. Este episodio se dirige a los fans del podcast para agradecer su apoyo. Si quieres apoyar el podcast y tener acceso a los episodios de fans, la escucha anticipada de episodios en abierto y los sorteos mensuales, lo puedes hacer aquí. ¡Los episodios de fans ya son 24!, y puedes escucharlos todos desde el momento en el que realices el apoyo.

Últimos Episodios del Podcast
Slow Medicine Revolution

Ep 146 – Historias fermentistas, con Javi Maeztu

Ep 146 – Historias fermentistas, con Javi Maeztu

Vuelve al podcast Javi Maeztu, Dietista TSD y Fermentista (y violinista profesional). Javi lleva muchos años inmerso en el mundo...
Ep 145 –  Nuestros amigos los animales y One Health, con la doctora Beatriz Rodríguez

Ep 145 – Nuestros amigos los animales y One Health, con la doctora Beatriz Rodríguez

Entrevistamos a la doctora Beatriz Rodríguez. Ella es médica especialista en Medicina Interna, urgencióloga, y coordinadora del Grupo de Ayuda...
Ep 144 –  Preguntas y respuestas #29: Trastorno disfórico premenstrual / Melena de león

Ep 144 – Preguntas y respuestas #29: Trastorno disfórico premenstrual / Melena de león

La doctora África Villarroel contesta una pregunta sobre el trastorno disfórico premenstrual. Hasta el 75 % de mujeres con ciclos...
Compartir: