EPISODIO #98. Preguntas y respuestas 17

Las paratiroides y el hiperparatiroidismo
La médica especialista en Endocrinología la doctora África Villarroel contesta una pregunta sobre el hiperparatiroidismo.
Solemos tener 4 glándulas paratiroides (aunque ¡hay quien sólo tiene 1 y otros se pasan de 10!) cuya función es regular el metabolismo del calcio. El hiperparatiroidismo es una enfermedad endocrinológica caracterizada por el exceso de secreción de hormona PTH por parte de una o varias glándulas paratiroides.
¿Cómo de frecuente es el hiperparatiroidismo? Más de lo que se suele pensar. Podemos distinguir entre hiperparatiroidismo primario, que en la gran mayoría de los casos se debe a un tumor benigno de paratiroides (adenoma), y secundario, cuya causa más frecuente es la deficiencia de vitamina D.
Los síntomas pueden ser múltiples y con frecuencia inespecíficos. Por eso es importante pensar en el hiperparatiroidismo para detectarlo a tiempo y, si procede, tratarlo.
Análisis para detectar inmunidad, exposición y vacunación frente al SARS-CoV-2
Nos envían una pregunta sobre los análisis de los anticuerpos del COVID, es decir, frente al SARS-CoV-2.
La doctora Sari Arponen, con una larga dedicación a las infecciosas en su carrera, contesta de manera amplia a preguntas como: ¿qué son los anticuerpos? ¿Qué diferencia hay entre los IgG, los IgM y los IgA? ¿Se puede medir la inmunidad celular?
También comentamos cuándo puede ser interesante hacerse estos análisis (si es que lo es), y si se puede diferenciar entre la respuesta inmunitaria vacunal o producida por la infección.
Aprende más
Si quieres saber más sobre la paratohormona y su relación con la vitamina D, puedes escuchar la entrevista (en dos episodios) que le hicimos a María Hernández Bascuñana, autora de VitaminaDos.
Sobre anticuerpos, analíticas y la respuesta inmunitaria en general tienes el libro de la dra Arponen El sistema inmunitario por fin sale del armario (que ahora además está disponible en una edición limitada en estuche junto al libro ¡Es la microbiota, idiota!).
Nos puedes contar qué te ha parecido este episodio en los comentarios del podcast en iVoox, o por el formulario de contacto; también nos puedes mandar tus preguntas, que iremos respondiendo en nuevos episodios de preguntas y respuestas.
Si te suscribes al podcast estarás al tanto de cada nuevo episodio, y con la newsletter que reciben nuestros suscriptores avanzamos cada semana los contenidos del episodio antes de su publicación.
Recuerda que los contenidos del podcast no son un consejo médico, y que para cualquier duda individual sobre tu salud debes consultar con tu profesional de referencia.
Últimos Episodios del Podcast
Slow Medicine Revolution