EPISODIO #95. Preguntas y respuestas 16

Menopausia y perimenopausia
La médica especialista en Endocrinología la doctora África Villarroel contesta una pregunta sobre la menopausia. La oyente que formula la pregunta nos comenta que escuchó hace poco a una ginecóloga diciendo que el estilo de vida no influye en la menopausia.
Para empezar, la doctora Villarroel explica el concepto de menopausia y qué sucede en ella. No es sólo que se retire la menstruación (que también). ¿Cuándo se considera que tiene lugar la menopausia? ¿A qué edad se considera normal la menopausia y cuándo se considera que la menopausia es precoz? África revisa qué es el síndrome climatérico y qué síntomas aparecen durante él: sofocos, sudoración excesiva, los trastornos del sueño… ¿Y qué se puede hacer para vivir en plenitud y con la mejor salud posible esta fase de la vida? ¿Tendrá que ver el estilo de vida?
Pesadillas y microbiota, ¿están relacionadas?
Si tienes una pesadilla y te despiertas con el corazón desbocado, ¿puede sufrir tu microbiota intestinal por este motivo? La doctora Sari Arponen explora esta pregunta. Para empezar, interesa conocer qué son las pesadillas y qué teorías hay sobre su significado e incluso utilidad. Por ejemplo, ¿sabías que no todas las pesadillas son iguales? (Lo de “variedad-jardín” se refiere a las pesadillas comunes, “normales”, “ordinarias”…) Están las pesadillas “normales”, que son diferentes de las asociadas al estrés postraumático. Parece que las pesadillas habituales (no asociadas a estrés postraumático) tendrían una utilidad evolutiva. Freud tenía su propia teoría sobre las pesadillas, aunque son rechazadas por la ciencia moderna. Se considera que las pesadillas se relacionan con el procesamiento de lo que nos sucede en el día a día, pero no hay una teoría unificada sobre su significado y función.
¿Tiene algo que ver la microbiota con las pesadillas, o viceversa? Sabemos que hay ciertos neurotransmisores que están alterados en las pesadillas y que ciertos fármacos se relacionan con una mayor aparición de pesadillas. También en un trastorno ansioso-depresivo puede haber pesadillas, y además la microbiota estará alterada. Descubre qué relaciones puede haber entre pesadillas, microbiota y estado de ánimo (y estilo de vida).
Aprende más
En el episodio 15 puedes escuchar una entrevista a Carla Romagosa, nutricionista y autora del libro Mi amiga Meno y yo sobre la menopausia.
El libro de Deirdre Barrett The Committee of Sleep está disponible de momento solo en inglés. Traducido al español tenemos Por qué dormimos de Matthew Walker.
Nos puedes contar qué te ha parecido este episodio en los comentarios del podcast en iVoox, o por el formulario de contacto; también en nuestras redes sociales como Instagram. También nos puedes mandar tus preguntas, que iremos respondiendo en nuevos episodios de preguntas y respuestas.
Si te suscribes al podcast estarás al tanto de cada nuevo episodio, y con la newsletter que reciben nuestros suscriptores avanzamos cada semana los contenidos del episodio antes de su publicación.
Recuerda que los contenidos del podcast no son un consejo médico, y que para cualquier duda individual sobre tu salud debes consultar con tu profesional de referencia.
Últimos Episodios del Podcast
Slow Medicine Revolution