EPISODIO #78. Nutrición en la autoinmunidad con María Pastor

La entrevistada
María Pastor es graduada en Biología Sanitaria (UAH) y en Nutrición Humana y Dietética (UAM). Además, ha realizado cursos de nutrición clínica Hospitalaria, de salud hormonal en la y en patologías digestivas (Nutridigestivas), entre otros varios.
Actualmente, reparte su tiempo entre su consulta privada (presencial en Madrid, y también online), junto a la divulgación y las charlas que imparte sobre diversas temáticas. La puedes encontrar en su página web y seguirla también en su Instagram.
Introducción a la nutrición para las personas con autoinmunidad
Primero hablamos sobre la experiencia de María en el Hospital Universitario de Alcorcón. Además, María nos cuenta cómo podría ser, desde su punto de vista, la incorporación de los profesionales de la nutrición en la sanidad pública.
Después pasamos a comentar la importancia de la nutrición en los problemas de autoinmunidad y autoinflamación. Para empezar, María nos cuenta la importancia de la nutrición en el tratamiento de las mujeres con dolor menstrual, por ejemplo por endometriosis.
Luego, hablamos sobre la importancia de realizar la dieta sin gluten de forma adecuada. Hay muchos mitos aún con la dieta sin gluten. Hay quien dice que es una dieta “peligrosa” y “desequilibrada”, y sin duda así es si se realiza a base de ultraprocesados con gluten. María nos cuenta cómo es una dieta sin gluten bien hecha. Además, le pedimos que nos moje sobre los lácteos y la caseína en la autoinmunidad. Después, le preguntamos sobre las legumbres en las patologías autoinmunes.
Además, le preguntamos sobre el desayuno: ¿es la comida más importante del día? Si se des-ayuna por la mañana, ¿cómo es el desayuno ideal para una persona con autoinmunidad, que además muchas veces tiene fatiga, problemas digestivos y neuroinflamación con niebla mental?
Por otro lado, la autoinmunidad afecta sobre todo a las mujeres, y las hormonas influyen mucho en la salud de nuestro sistema inmunitario. ¿Debemos comer lo mismo a lo largo de todo el ciclo? María nos cuenta si podemos hacer algo para tener un equilibrio hormonal adecuado.
Para acabar, escucha los 3 consejos básicos de María para que una persona con autoinmunidad pueda verdaderamente empezar a mejorar a través de la alimentación.
Aprende más
En el próximo episodio continuamos profundizando sobre la nutrición en la autoinmunidad con una nueva entrevistada, también nutricionista. Mientras tanto, si aún nos has escuchado los episodios 75 y 76 sobre la vitamina D con María Hernández Bascuñana, te interesarán mucho!
Y si quieres saber más sobre el sistema inmunitario, en el libro de la doctora Sari Arponen puedes aprender cómo funciona y cómo cuidarlo.
Si quieres hacernos llegar cualquier sugerencia o comentario, puedes hacerlo por el formulario de contacto o en nuestras redes sociales como Instagram. Si te suscribes al podcast sabrás enseguida cuándo publicamos cada nuevo episodio, aunque con la newsletter que reciben nuestros suscriptores avanzamos cada semana los contenidos del episodio antes de su publicación.
Recuerda que los contenidos del podcast no son un consejo médico, y que para cualquier duda individual sobre tu salud debes consultar con tu profesional de referencia.
Este episodio se publica de forma anticipada para los fans del podcast, y se podrá escuchar en abierto a partir del domingo 26 de junio.
Últimos Episodios del Podcast