EPISODIO #19. Charlando sobre microbiota básica
En el episodio anterior, hicimos una “autoentrevista” en Slow Medicine a nuestra Dra Sari Arponen, que nos habló de su maravilloso y divertido libro “¡Es la microbiota, idiota!”. Pero si oyes hablar mucho de la microbiota y no te queda claro qué es, ¡no te preocupes! ¡Este es tu episodio!

En el episodio anterior, hicimos una “autoentrevista” en Slow Medicine a nuestra Dra Sari Arponen, que nos habló de su maravilloso y divertido libro “¡Es la microbiota, idiota!”. Pero si oyes hablar mucho de la microbiota y no te queda claro qué es, ¡no te preocupes! ¡Éste es tu episodio!
En él, hablamos de las generalidades de la microbiota, aportando algunos datos y curiosidades:
- ¿Sabías que la microbiota se compone de multitud de especies diferentes, no sólo de bacterias? Como virus, hongos, arqueas…
- Que el término “flora” no se debe usar si somos estrictos (aunque la RAE lo admite)…. pero ¿sabes por qué?
- Cuántos gramos de microbiota tenemos realmente en el cuerpo (¡y no son 2kg, como se suele decir!)
- Qué diferencia hay entre microbiota y microbioma.
- ¿Qué funciones tiene en nuestro organismo? ¿Tiene relación con el sistema inmune?
- ¿Sabías que la microbiota sintetiza vitaminas y otros elementos esenciales?
- Eubiosis…disbiosis… ¿¿qué son esas palabrejas??
- ¿Por qué no crece la microbiota en los cultivos convencionales?
- ¿Qué factores impactan en la microbiota? ¿Cómo se forma la microbiota? ¿Hay un momento crítico en su formación?
Y un divertido juego que nos montamos Sari y Susan casi al final del audio. ¿Se te ocurre cómo lo seguirías tú?
¡Dejanoslo en los comentarios en nuestras redes sociales!
Últimos Episodios del Podcast