EPISODIO #54. Medicina gráfica con la Dra. Mónica Lalanda

Finalizamos el año con esta entrevista con la doctora Mónica Lalanda, médico de Urgencias y experta en Bioética que ahora se dedica a la Medicina Gráfica.

Este episodio se publica de forma anticipada para los fans del podcast. Se podrá escuchar en abierto el domingo 26 de diciembre. Si quieres hacerte fan, dispondrás de la escucha anticipada, de episodios exclusivos para fans, y otras ventajas.

Medicina gráfica

La entrevistada

La doctora Mónica Lalanda es médico, y se formó durante cinco años como médico de Urgencias en la región británica de las Midlands y en Yorkshire, y trabajó durante 12 años en el Leeds General Infirmary. En esa etapa comenzó su andadura en el mundo de la comunicación, vocación que continúa desempeñando hasta hoy, y ha trabajado como ilustradora en diferentes blogs, revistas y cómics. Además, también ha trabajado en Urgencias en el SNS.

Tiene especial interés y amplia formación en Ética Médica y Bioética: es Experta en Ética Médica por la OMC y el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset,; máster en Ética Médica por la OMC y Máster Interuniversitario en Bioética y Bioderecho por la Universidad de La Laguna y Zaragoza.

Publica de forma regular en Acta Sanitaria y en la revista de AMYTS, y es coordinadora del Movimiento Medicina Gráfica. También es Directora del Máster en Medicina Gráfica por la UNIA (Univ Internacional de Andalucía). Está diplomada en Cartoon Drawing por el London Art College.

Es además una gran usuaria de Twitter, como @mlalanda; también puedes seguirla en Instagram. Publica sus viñetas en monicalalanda.com y sus textos en Médico a cuadros.

Además, es autora del libro ilustrado Con-Ciencia Médica, que nos plantea cómo sería la medicina si los médicos actuaran sin conciencia y sin reglas.

La Medicina Gráfica

Hablamos con la doctora Lalanda sobre la Medicina Gráfica. Como se dice siempre, «una imagen vale más que mil palabras», y ella nos lo demuestra con sus viñetas sobre muchos temas, como por ejemplo, la situación actual de la sanidad en España (herida de muerte ya desde antes de la pandemia sobre todo en Atención Primaria, y ahora, más aún).

Nos cuenta cómo con los cómics hay pacientes que cuentan sus vivencias con alguna patología. Esos cómics no están dirigidos a los profesionales sanitarios, pero sería un gran aprendizaje leerlos. Descubre por ejemplo cómo aparecemos los médicos en cómics como De tripas y corazón, la historia de un paciente con enfermedad de Crohn.

Además de su libro Con-ciencia médica, Mónica participa como co-autora en un cómic coral sobre la menopausia que fue considerado uno de los mejores cómics del año 2020 por el New York Times, y además se llevó un premio Eisner (estos premios son como los Óscar de los cómics). Charlamos también sobre el trabajo creativo y sobre cómo puede ser complicado ser «el raro» en todos los entornos.

Hablamos también sobre la Bioética: ¿cómo se puede utilizar el cómic para hablar sobre este tema? Y no podía faltar una reflexión final sobre la situación actual de nuestra sociedad: hablamos sobre redes sociales, libertad de expresión, ciencia y hacia dónde estamos yendo. El artículo sobre la vacunación en niños que comentamos lo puedes leer en el blog de la dra Lalanda.

Aprende más

En las webs de Mónica y su twitter puedes ver sus trabajos. El libro de Con-Ciencia Médica te lo recomendamos también. Y es más que probable que alguno de los cómics que reseñan en Medicina Gráfica te pueda interesar (los hay sobre el sobrepeso en la adolescencia, los trastornos del espectro autista, la hepatitis C, el Crohn… y muchos más). Más recursos:

Y recuerda que en nuestra newsletter (si te suscribes tendrás gratis el e-book de los desayunos Slow) estarás al tanto de nuestros nuevos episodios y otras novedades.

Últimos Episodios del Podcast

Ep 123 – Preguntas y respuestas 23: Hiperestrogenismo / AINEs 

Ep 123 – Preguntas y respuestas 23: Hiperestrogenismo / AINEs 

Comenzamos respondiendo una pregunta sobre el hiperestrogenismo. Los estrógenos y la progesterona son las hormonas esteroideas encargadas de controlar el...
Ep. 122 – Cólicos, cráneos y más, con Vicky Garnacho

Ep. 122 – Cólicos, cráneos y más, con Vicky Garnacho

Entrevistamos a Victoria Garnacho, fisioterapeuta, osteópata, PNI y experta en fisioterapia neurológica. Es profesora de grado y posgrado en la...
Ep. 121 – Salud y Políticas, con @gema.goldie

Ep. 121 – Salud y Políticas, con @gema.goldie

Entrevistamos a @gemagoldie, Graduada en Ciencias Políticas y de la Administración con mención en Políticas Públicas y con un Máster...
Compartir:

¡DESCARGA NUESTRO EBOOK GRATIS!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe GRATIS nuestro ebook de Enfermedad Celíaca: una búsqueda no resuelta.