EPISODIO #05. Entrevista con el Doctor José Luis de la Hoz: Salud Oral
En esta ocasión entrevistamos al Doctor José Luis De La Hoz, Médico Estomatólogo con un currículum extenso en el ámbito de la Odontología, la Articulación Temporomandibular y el Dolor Orofacial. El Doctor De La Hoz tiene además el máster en PNI Clínica, y es un gran experto que conoce bien la importancia de la salud oral sobre el resto del organismo, y viceversa.

El entrevistado: experto de fama internacional
En este quinto episodio del podcast, entrevistamos al Doctor José Luis de la Hoz Aizpurua, un médico estomatólogo con un currículum impresionante y que sabe muchísimo sobre salud oral.
Además de ser Médico Estomatólogo y Doctor in Dental Medicine, el Doctor De La Hoz tiene un Fellowship en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial, un Máster en Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial y el Máster en PNI clínica. Es socio o miembro activo de muchas Sociedades Científicas nacionales e internacionales de su ámbito. Ha sido presidente de la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial y de la European Academy of Craniomandibular Disorders (en la actualidad European Academy of Orofacial Pain and Dysfunction). También es Profesor Asociado del Departamento de Odontología y del Máster en Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial de la Facultad de Medicina de la Universidad San Pablo CEU.
En la entrevista, el Doctor De la Hoz nos cuenta cómo acabó dedicándose a la Medicina del Aparato Masticatorio. Luego, nos metemos en materia: ¿qué es el aparato masticatorio, para empezar? Repasamos cómo la salud oral es clave para la salud sistémica, y cómo nuestro estilo de vida actual determina la configuración de la boca y la dentición.
Cuidarse la boca es fundamental
Después repasamos cómo los problemas de salud periodontal en particular son hoy en día extremadamente frecuentes. Comentamos de forma específica los cuidados de la boca durante el embarazo: ¡no es cierto aquello de que no se puede tocar la boca de una embarazada!, aunque por supuesto es mejor cuidarse desde antes del embarazo. Además, el papá también se debe revisar la boca: si no lo hace y tiene una disbiosis oral, acaba pasándole las bacterias patógenas a la madre.
Acabamos la entrevista con consejos básicos para mantener una buena salud oral. Como siempre, no se trata sólo de las acciones que podamos llevar a cabo a nivel local. La alimentación y la suplementación tienen su papel.
¿Quieres saber con cuánta frecuencia hay que ir a revisarse en el profesional de la salud oral? Pues esto también nos lo cuenta el Doctor De la Hoz.
Él trabaja en su clínica de Madrid; su web es www.clinicadelahoz.com. Como un experto de renombre internacional en su campo, es totalmente recomendable para cualquier problema que se pueda tener en el Aparato Masticatorio, tanto en prevención como en tratamiento.
En otra ocasión, volveremos a hablar con él para tratar temas como la disfunción de la articulación temporo-mandibular o el bruxismo, que preocupan a mucha gente.
Aprende más
Si quieres ampliar la información, puedes leer:
- El artículo «Microbiota oral y estilo de vida como base para la salud oral y sistémica» de la doctora Sari Arponen, publicado en la revista «Dentista Moderno» en julio de 2019.
- El libro «LA SALUD COMIENZA EN TU BOCA: Información, consejos y diez sugerencias para una salud (bucal) óptima» de Yvonne Kort.
Recuerda que si tienes cualquier problema de salud oral, necesitas una valoración individualizada por un profesional de la salud oral. La caries o la enfermedad periodontal no se pueden tratar sin ayuda profesional. Y en esto, como en todo, la prevención es la mejor medicina.
Síguenos en nuestro Instagram o Facebook para tener acceso a más contenidos. Además, puedes escuchar los podcasts en nuestro canal de YouTube.
Recuerda que si nos quieres sugerir algún tema para el podcast o un entrevistado al que te gustaría escuchar, iremos anotando las sugerencias que nos hacéis llegar por el formulario de contacto o por nuestras redes sociales.
Y tú, ¿conocías la importancia del cuidado de la boca?
Últimos Episodios del Podcast
Slow Medicine Revolution