EPISODIO #26. Con Javi Maeztu (@elkombuchero) – Alimentos fermentados ll

Continuamos la entrevista con Javi Maeztu, experto en fermentación y autor de «Mis Primeros Fermentos» sobre alimentos fermentados.

Javi Maeztu

El último episodio de la serie de la microbiota (de momento)

En los episodios previos hemos hablado sobre el libro de la dra Sari Arponen (¡Es la microbiota, idiota!) y generalidades de la microbiota; la dra Olalla Otero nos explicó cómo se configura ésta al principio de la vida. Con Marisa García Alonso charlamos sobre salud intestinal y analíticas. Además, hay dos episodios sobre obesidad y microbiota, y Antonio Carmona nos habló de la microbiota genitourinaria. La semana pasada en el episodio 25 comenzamos a hablar sobre alimentos fermentados con Javi Maeztu, @elkombuchero en redes sociales.

Recuerda que además de su e-book gratuito Descubre la kombucha, Javi Maeztu acaba de sacar su libro Mis primeros fermentos, donde enseña un método sencillo y fiable para aprender a fermentar en casa.

Más sobre los alimentos fermentados

En esta segunda parte de la entrevista Javi Maeztu nos cuenta:

  • ¿Cómo se inicia la fermentación? ¿Siempre hace falta un iniciador? Y, ¿qué es un SCOBY? (acrónimo de “symbiotic culture of bacteria and yeast” = cultivo simbiótico de bacterias y levaduras).
  • ¿Cómo funciona la fermentación de las verduras? ¿Qué tipos de bacterias aparecen en este tipo de fermentación?
  • A veces se publican noticias alarmistas sobre la fermentación, ¿hay alguna base para ello? ¿Cualquiera puede fermentar en casa con seguridad? ¿Cómo sabemos si un fermentado salió mal? (¡si sale mal, es porque no se siguió el método!).
  • ¿Cuáles son las propiedades beneficiosas de los fermentados para nuestra salud? ¿Y en la gastronomía?
  • ¿Qué ingredientes son los imprescindibles para empezar a fermentar? (pista: la primera receta de su libro sólo lleva zanahoria, sal y agua). ¿Cuáles son los favoritos de Javi y cómo los consume?
  • ¿Todo el mundo puede consumir todos los fermentados? ¿Hay alguna puntualización o particularidad que se deba tener en cuenta? ¿Qué pasa en el embarazo o la infancia? ¿Y con el SIBO?
  • ¿Qué es lo que os podéis encontrar en el libro “Mis Primeros Fermentos” de Javi Maeztu?

Aprende más

Si quieres aprender más, sigue a Javi Maeztu en Instagram (@elkombuchero), Twitter o TikTok. Como ya avanzamos la semana pasada, su libro Mis primeros fermentos es una maravilla y lo recomendamos para aprender su método y hacer tus primeras fermentaciones en casa.

Si quieres hacernos llegar cualquier sugerencia o comentario, puedes hacerlo por el formulario de contacto o en nuestras redes sociales como Instagram. Si te suscribes al podcast sabrás enseguida cuándo publicamos cada nuevo episodio, aunque con la newsletter que reciben nuestros suscriptores avanzamos cada semana los contenidos del episodio antes de su publicación.

De momento, cerramos esta serie de la microbiota aquí después de 9 episodios!, aunque la retomaremos más adelante. Mientras tanto, hablaremos de otros temas.

Últimos Episodios del Podcast
Slow Medicine Revolution

Ep 136 –  La psicología en la fibromialgia con el Dr. Bruno Moioli

Ep 136 – La psicología en la fibromialgia con el Dr. Bruno Moioli

Entrevistamos a Isabel Rizo, Directora e Investigadora principal del Instituto Nacional del Método Pilates. Formada en Biología y Educación Física,...
Ep 135 –  Ciencia, Pilates y mindfulness con Isabel Rizo

Ep 135 – Ciencia, Pilates y mindfulness con Isabel Rizo

Entrevistamos a Isabel Rizo, Directora e Investigadora principal del Instituto Nacional del Método Pilates. Formada en Biología y Educación Física,...
Ep 134 –  ¿Tienes burnout?, con el Dr. Carlos Cenalmor

Ep 134 – ¿Tienes burnout?, con el Dr. Carlos Cenalmor

Cumplimos pronto los 3 años de podcast: por lo tanto, empezamos ya la cuarta temporada del podcast. ¿Qué hemos hecho...
Compartir: