EPISODIO #117. Inmunofitness, con Juan Ramón Lucas

inmunofitness

El método Lucas

En esta ocasión entrevistamos a Juan Ramón Lucas Fernández: este periodista español con más de cuarenta años de trayectoria profesional en radio, televisión y prensa ha recibido los premios más importantes de la comunicación audiovisual en España, incluyendo un Premio Ondas en 2011 a su trayectoria. Ha trabajado en las principales televisiones públicas y privadas. Nacido en Madrid de padres asturianos, pasó su infancia en Asturias y se licenció en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1979 ha trabajado como redactor, presentador, director, productor y columnista. Es autor de los libros Hablemos sobre felicidad y Diario de vida y de las novelas La maldición de la Casa Grande y Agua de luna.

También es el secretario general de la Fundación Sandra Ibarra.

Juan Ramón ha publicado recientemente un nuevo libro que se titula Inmunofitness, en el que nos cuenta su trayectoria personal como persona plenamente empoderada en su salud y cómo con su Método Lucas disfruta de una salud óptima. 

Inmunofitness: la salud también se entrena

Empezamos hablando sobre su infancia en Asturias y la influencia de su madre en su alimentación y los hábitos saludables en general. Juan Ramón nos habla sobre la naturaleza y su impacto sobre nuestra salud tanto física como emocional. En concreto, sobre los bosques y todos sus efectos beneficiosos sobre nuestra salud. El concepto de salud global – One Health – y la importancia de la salud ambiental también está incluido en el libro.

Hablamos también sobre los baños de agua fría, cómo Juan Ramón comenzó a practicarlos y qué se siente cuando uno se mete en el agua fría. Por supuesto, el ejercicio físico como una verdadera medicina preventiva y terapéutica también está incluido en el libro y lo comentamos en la entrevista.

Acabamos mencionando la Fundación Sandra Ibarra y la labor importantísima que hacen con su trabajo. Juan Ramón nos habla de manera especial de la importancia del cuidado de las personas a las que dan de alta del seguimiento de una enfermedad oncológica, como por ejemplo, el derecho al olvido, un concepto del que se habla poco. Además, en la Fundación hay unos premios especiales para profesionales de la Enfermería, lo que es muy de agradecer; son las Distinciones “Dama de la Lámpara” Florence Nightingale. Aún se pueden proponer candidaturas, hasta el 2 de mayo de 2023. 

Aprende más

Puedes apuntarte a la newsletter de Juan Ramón o ver su Twitter para estar al tanto de sus actividades. Y por supuesto, te recomendamos su libro Inmunofitness.

Además, en la membresía de Slow puedes aprender semana a semana contenidos desde el punto de vista de la Medicina del Estilo de Vida, Evolutiva y 360º.

Recuerda que los contenidos del podcast no son un consejo médico, y que para cualquier duda individual sobre tu salud debes consultar con tu profesional de referencia. Este episodio se publica de forma anticipada para los fans del podcast, y se podrá escuchar en abierto a partir del domingo 16 de abril.

Últimos Episodios del Podcast
Slow Medicine Revolution

Ep 136 –  La psicología en la fibromialgia con el Dr. Bruno Moioli

Ep 136 – La psicología en la fibromialgia con el Dr. Bruno Moioli

Entrevistamos a Isabel Rizo, Directora e Investigadora principal del Instituto Nacional del Método Pilates. Formada en Biología y Educación Física,...
Ep 135 –  Ciencia, Pilates y mindfulness con Isabel Rizo

Ep 135 – Ciencia, Pilates y mindfulness con Isabel Rizo

Entrevistamos a Isabel Rizo, Directora e Investigadora principal del Instituto Nacional del Método Pilates. Formada en Biología y Educación Física,...
Ep 134 –  ¿Tienes burnout?, con el Dr. Carlos Cenalmor

Ep 134 – ¿Tienes burnout?, con el Dr. Carlos Cenalmor

Cumplimos pronto los 3 años de podcast: por lo tanto, empezamos ya la cuarta temporada del podcast. ¿Qué hemos hecho...
Compartir: