EPISODIO #63. Infartos y Amagos con la Dra. María Mimbrero

Entrevistamos a la cardióloga María Mimbrero sobre cardiopatía isquémica, cómo prevenirlo y cómo se trata.

infartos

La entrevistada

La doctora María Mimbrero es médico especialista en Cardiología. Realizó la especialidad en el Hospital Clínic de Barcelona. Posteriormente completó un año de especialización en imagen cardíaca como fellow e investigadora. Actualmente trabaja como cardióloga clínica y en un proyecto de rehabilitación cardíaca en el Hospital Universitario de Bellvitge.

Paralelamente a su formación como médico especialista nace en ella una pasión por la prevención mediante la medicina del estilo de vida, lo que la lleva a desarrollar su carrera como divulgadora de salud mediante su podcast Cambia de hábitos y su cuenta de IG @dra.mimbrero, además de su web.

Sólo tenemos un corazón: cuídalo

¿Qué es la cardiopatía isquémica? ¿Qué diferencia hay entre una angina y un infarto? María nos cuenta cuáles son los síntomas de alarma para pensar que puede estar comprometido el flujo sanguíneo que recibe el músculo cardíaco, y cuándo hay que llamar al 112 sin demora.

María también nos explica algunas diferencias entre mujeres y hombres en la cardiopatía isquémica, porque biológicamente no somos iguales y es importante saberlo a la hora de evaluar la posible presencia de enfermedad cardíaca.

Repasamos también los factores de riesgo para la cardiopatía isquémica y cómo se trata cuando sucede un infarto. ¡Ojo!, que el tabaco es un veneno que genera muchos problemas de salud, y para las arterias en particular es muy dañino. Por eso, hablamos sobre el tabaco de forma especial, porque mata más de cardiopatía isquémica que de cáncer. En total, cada año mueren en el mundo más de 8 millones de personas a causa del tabaco.

Cuando alguien ya ha tenido un infarto, es muy importante recuperar la función cardíaca. Por eso, le preguntamos a la doctora Mimbrero sobre los programas de rehabilitación cardíaca, algo en lo que ella está especialmente volcada.

Aprende más

Puedes escuchar el podcast de María o seguirla en su IG. Para completar la información de este episodio, tienes el episodio que grabamos con el Dr Abellán. Además, puedes descargarte en la web de Nutribiótica el e-book escrito por la dra Sari Arponen de Alimentación prebiótica y antiinflamatoria que incluye consejos que son útiles también en la prevención y el tratamiento de la cardiopatía isquémica, aunque si quieres un libro más amplio sobre alimentación, es muy aconsejable Réquiem por una pirámide de Ismael Galancho.

Si te suscribes al podcast sabrás enseguida cuándo publicamos cada nuevo episodio, aunque con la newsletter que reciben nuestros suscriptores avanzamos cada semana los contenidos del episodio antes de su publicación.

Este episodio se publica de manera anticipada para los fans del podcast; se podrá escuchar en abierto el domingo 6 de marzo.

Últimos Episodios del Podcast
Slow Medicine Revolution

Ep 136 –  La psicología en la fibromialgia con el Dr. Bruno Moioli

Ep 136 – La psicología en la fibromialgia con el Dr. Bruno Moioli

Entrevistamos a Isabel Rizo, Directora e Investigadora principal del Instituto Nacional del Método Pilates. Formada en Biología y Educación Física,...
Ep 135 –  Ciencia, Pilates y mindfulness con Isabel Rizo

Ep 135 – Ciencia, Pilates y mindfulness con Isabel Rizo

Entrevistamos a Isabel Rizo, Directora e Investigadora principal del Instituto Nacional del Método Pilates. Formada en Biología y Educación Física,...
Ep 134 –  ¿Tienes burnout?, con el Dr. Carlos Cenalmor

Ep 134 – ¿Tienes burnout?, con el Dr. Carlos Cenalmor

Cumplimos pronto los 3 años de podcast: por lo tanto, empezamos ya la cuarta temporada del podcast. ¿Qué hemos hecho...
Compartir: