EPISODIO #70. Hijos de la adversidad con Antonio Valenzuela

Antonio Valenzuela vuelve al podcast para hablar sobre hormesis y hábitos ancestrales.

Hijos de la adversidad

El entrevistado

Esta vez vuelve al podcast Antonio Valenzuela, a quien ya entrevistamos en el episodio 33 sobre neuroinflamación en uno de los episodios más escuchados de Slow Medicine Revolution. Este fisioterapeuta experto en Fisioterapia Manual y máster en PNI por la Universidad Pontificia de Salamanca acaba de publicar su primer libro, Hijos de la adversidad – Cómo fortalecer tu salud a través de hábitos ancestrales (con Alienta de Planeta). En julio de 2021 ya nos contaba que la solución a la mayoría de los problemas de nuestros pacientes no están en la aplicación de una “técnica milagrosa”, sino en los hábitos saludables.

¿Cómo que «hijos de la adversidad»?

Antonio nos cuenta un poco a quién está dirigido el libro (¡a cualquiera que quiera mejorar su salud!) y de dónde vino el título.

Luego nos metemos en materia y hablamos sobre la hormesis. Antonio es un divulgador maravilloso y nos pone ejemplos para entenderlo mejor.

Como este episodio forma parte en cierta manera de la serie sobre autoinmunidad, Antonio nos cuenta su experiencia y sobre cómo la hormesis puede ser muy útil para las personas con algún proceso autoinmune (y en realidad, para cualquier persona: uno de nuestros problemas es que vivimos en un capullo de confort en las sociedades modernas industrializadas).

Hablamos también sobre cómo empezar a instaurar los cambios cuando hay mucha fatiga. También, dado que Antonio imparte el módulo de Neuroinflamación en el máster de autoinmunes de Regenera, tratamos el tema de la esclerosis múltiple de forma breve.

Aprende más

Si quieres conocer mejor a Antonio, además de su web con sus programas para pacientes puedes ver su perfil de Instagram donde hace directos interesantes, vídeos, y comparte información para tener un estilo de vida saludable.

Si quieres hacernos llegar cualquier sugerencia o comentario, puedes hacerlo por el formulario de contacto o en nuestras redes sociales como Instagram. Si te suscribes al podcast sabrás enseguida cuándo publicamos cada nuevo episodio, aunque con la newsletter que reciben nuestros suscriptores avanzamos cada semana los contenidos del episodio antes de su publicación.

Recuerda que los contenidos del podcast no son un consejo médico, y que para cualquier duda individual sobre tu salud debes consultar con tu profesional de referencia.

Este episodio se publica de forma anticipada para los fans del podcast, y se podrá escuchar en abierto a partir del domingo 1 de mayo.

Últimos Episodios del Podcast
Slow Medicine Revolution

Ep 136 –  La psicología en la fibromialgia con el Dr. Bruno Moioli

Ep 136 – La psicología en la fibromialgia con el Dr. Bruno Moioli

Entrevistamos a Isabel Rizo, Directora e Investigadora principal del Instituto Nacional del Método Pilates. Formada en Biología y Educación Física,...
Ep 135 –  Ciencia, Pilates y mindfulness con Isabel Rizo

Ep 135 – Ciencia, Pilates y mindfulness con Isabel Rizo

Entrevistamos a Isabel Rizo, Directora e Investigadora principal del Instituto Nacional del Método Pilates. Formada en Biología y Educación Física,...
Ep 134 –  ¿Tienes burnout?, con el Dr. Carlos Cenalmor

Ep 134 – ¿Tienes burnout?, con el Dr. Carlos Cenalmor

Cumplimos pronto los 3 años de podcast: por lo tanto, empezamos ya la cuarta temporada del podcast. ¿Qué hemos hecho...
Compartir: