EPISODIO #37. Gluten y celiaquía l
Empezamos una serie monográfica sobre la enfermedad celíaca y otros problemas relacionados con el gluten.

Empezamos con la serie sobre el gluten y la celiaquía
Nos llegaron muchas preguntas sobre el gluten, la enfermedad celíaca y la sensibilidad al gluten no celíaca. Como es un tema que despierta tanto interés y que genera muchas dudas, en vez de responderlas en un episodio de preguntas y respuestas, decidimos que era mejor dedicarle toda una serie de episodios (será una trilogía).
Así que nos reunimos de nuevo las 3 doctoras Susan Judas, África Villarroel y Sari Arponen para repasar los conceptos más importantes sobre el gluten y más allá.
¿Qué es el gluten?
En este primer episodio hablamos sobre:
- Qué es el gluten y dónde está.
- Cuáles son los efectos que provoca en el organismo en general.
- Pinceladas sobre la enfermedad celíaca, para empezar. Es una entidad infradiagnosticada y su retraso diagnóstico se asocia a muchos problemas.
Lo repetimos muchas veces, porque es muy importante: no se debería dejar de consumir gluten sin descartar antes la celiaquía. El diagnóstico se complica bastante si no se ingiere gluten, y una reintroducción no garantiza conseguir un diagnóstico, por un lado, y tiene potenciales peligros, por otro.
Aprende más
Si quieres aprender más puedes leer por ejemplo Cerebro de pan del neurólogo David Perlmütter, o Sin trigo, gracias, del cardiólogo William David. Nuestra dra Sari Arponen también dedica muchas páginas de ¡Es la microbiota, idiota! al gluten y la celiaquía.
Si quieres hacernos llegar cualquier sugerencia o comentario, puedes hacerlo por el formulario de contacto o en nuestras redes sociales como Instagram. Si te suscribes al podcast sabrás enseguida cuándo publicamos cada nuevo episodio. Además, en la newsletter (que recibirás si te suscribes a ella) comentamos las novedades del podcast.
La semana que viene profundizaremos en los síntomas y signos de la enfermedad celíaca.
Últimos Episodios del Podcast
Slow Medicine Revolution