Ep 130 – Entrevista al doctor Carlos Jaramillo: estrés, medicina funcional y más

estrés

”La mejor medicina es enseñarle a la gente a no necesitarla”

“La mejor medicina es enseñarle a la gente a no necesitarla” es uno de los lemas del doctor Carlos Jaramillo, un referente en el mundo de la medicina funcional hispanoparlante. Es médico por la Universidad de La Sabana con énfasis en Gerencia en Salud, y Senior Clinical Associate en cirugía y nutrición clínica de Yale University School of Medicine en Estados Unidos. Desde el inicio de su práctica profesional se ha apasionado por encontrar la cura de raíz de las enfermedades crónicas por lo cual en su búsqueda encontró la medicina funcional.

Se especializó en Medicina Funcional en el Institute for Functional Medicine en Estados Unidos. También tiene estudios en medicina biológica en la Universidad El Bosque y es Fellow en Medicina antienvejecimiento con la Academia Americana de Medicina Antienvejecimiento (GWU), además de estudios en Bioquímica y Fisiología Clínica por la Universidad de Harvard. Es orador, docente universitario y autor.

Siempre se ha interesado por aplicar un concepto de salud que vaya enfocado en un estilo de vida realmente saludable con aval científico. 

Fundador y director del Instituto de Medicina Funcional en Bogotá, Colombia, es además autor de los libros El Milagro Metabólico y El Milagro Antiestrés. Su último libro se titula Como – El arte de comer bien para estar bien

El estrés y sus soluciones

Para empezar, le pedimos al doctor Jaramillo que nos cuente su trayectoria por la medicina funcional, qué se entiende por medicina funcional y cómo llegó ahí. En particular, en su libro El milagro antiestrés cuenta su propia historia de enfermedad y cómo se recuperó. ¿Cómo le ha influido ese proceso en su práctica de la medicina? 

A continuación, nos metemos de lleno a hablar sobre el estrés: qué es, las diferencias entre estrés agudo y crónico, la alostasis… 

¿Qué es más importante para solucionar el estrés crónico? El magnesio, los adaptógenos, la dieta… ¿o tomar decisiones?

En su camino por el mundo de la medicina funcional, y sobre todo también como divulgador y escritor, el doctor Carlos Jaramillo ha sido en ocasiones criticado por algunos colegas. ¿Cómo lleva hoy esas críticas? Le preguntamos también sobre el papel de la medicina funcional con abordajes de 360º y el de la medicina hospitalaria y la farmacocentrista.

Aprendes más

Además de los libros del doctor Carlos Jaramillo, sobre todo en lo que se refiere al estrés que comentamos en la entrevista, El Milagro Antiestrés, y también en El Milagro Metabólico y Como – El arte de comer bien para estar bien, él divulga sobre salud de manera muy activa en su Instagram y sus vídeos de YouTube.

Recuerda que en la membresía de Slow puedes aprender semana a semana contenidos desde el  punto de vista de la Medicina del Estilo de Vida, Evolutiva y 360º.

Los contenidos del podcast no son un consejo médico; para cualquier duda individual sobre tu salud debes consultar con tu profesional de referencia. Este episodio se publica de forma anticipada para los fans del podcast, y se podrá escuchar en abierto a partir del domingo 16 de julio.

Últimos Episodios del Podcast
Slow Medicine Revolution

Ep 136 –  La psicología en la fibromialgia con el Dr. Bruno Moioli

Ep 136 – La psicología en la fibromialgia con el Dr. Bruno Moioli

Entrevistamos a Isabel Rizo, Directora e Investigadora principal del Instituto Nacional del Método Pilates. Formada en Biología y Educación Física,...
Ep 135 –  Ciencia, Pilates y mindfulness con Isabel Rizo

Ep 135 – Ciencia, Pilates y mindfulness con Isabel Rizo

Entrevistamos a Isabel Rizo, Directora e Investigadora principal del Instituto Nacional del Método Pilates. Formada en Biología y Educación Física,...
Ep 134 –  ¿Tienes burnout?, con el Dr. Carlos Cenalmor

Ep 134 – ¿Tienes burnout?, con el Dr. Carlos Cenalmor

Cumplimos pronto los 3 años de podcast: por lo tanto, empezamos ya la cuarta temporada del podcast. ¿Qué hemos hecho...
Compartir: