EPISODIO 75 – VitaminaDos: todo sobre la vitamina D, con María H. Bascuñana

Primera parte de la entrevista a la nutricionista María Hernández Bascuñana sobre la vitamina D.

VitaminaDos

La entrevistada

María es graduada en Nutrición Humana y Dietética por la UCAM, Experto universitario en Inmunonutrición y tiene dos Másteres universitarios: en Educación para la Salud y en Psicología positiva aplicada a la Educación y la Salud. Además es Educadora social y TSD y tiene formación en PNL, Mindfulness, Coaching, Inmunometabolismo. Microinmunoterapia, Nutrición y patologías, Educación Médica Continua en Vitamina D, Nutrición e Inflamación, Nutrición, microbioterapia y salud, Microbiota intestinal y factores asociados, Nutrición funcional en salud, Obesidad, metabolismo y hormonología, Nutrición Deportiva, etc.

Compagina su actividad en consulta, con la docencia universitaria, la formación a profesionales, ponencias y talleres, y divulgación en RRSS.

Ha desarrollado un modelo propio para el desarrollo de habilidades avanzadas, actitudes y estrategias: el MODELO HEALTHY BICYCLE, que utiliza ella misma y en el que ha formado a multitud de profesionales.

Está al frente de la dirección de programas de EISANE Health Consulting & School, donde imparte el curso avanzado en Vitamina D, VITAMINADOS; además, así es como se llama su libro que se acaba de publicar y para el cual la dra Sari Arponen ha escrito el prólogo.

La vitamina D: ¿qué es y qué funciones tiene?

María primero nos cuenta su propia historia con la vitamina D tanto desde el punto de vista personal como profesional. Nos cuenta cómo por ejemplo en Alicante y muchos otros lugares se han desarrollado guías donde se indica que no se debería medir la vitamina D de forma general (lo cual es un desastre de salud pública, realmente). Además, María nos cuenta qué es la inmunonutrición y en qué situaciones es útil.

Luego, nos explica cómo, cuándo y en qué cantidad produce nuestro cuerpo la vitamina D. Entenderemos por qué es tan frecuente el déficit de vitamina D incluso en países como España, donde muchas personas creen (erróneamente) que el déficit de vitamina D es algo raro.

A continuación, María nos realiza una revisión exhaustiva sobre las funciones de la vitamina D, que van mucho más allá de su función en el metabolismo óseo: tiene un papel crucial en el sistema metabólico y endocrino, el aparato cardiovascular, el sistema inmune, el sistema nervioso,… También tiene efectos protectores frente a procesos oncogénicos y tiene un efecto epigenético.

Acabamos esta parte entendiendo cuáles son los niveles mínimos de vitamina D para tener una salud ósea adecuada, además de qué es la paratohormona, cómo funciona esta PTH y por qué sus niveles también son importantes en la valoración completa de cualquier paciente.

Aprende más

En el próximo episodio continuamos profundizando con María Hernández Bascuñana sobre la vitamina D: qué niveles son necesarios para otras funcionalidades de la vitamina D, si hay que temer o no a la toxicidad, si hay que suplementarse, qué es el protocolo Coimbra, y mucho más. Mientras tanto, puedes leer su libro VitaminaDos o su blog.

Si quieres hacernos llegar cualquier sugerencia o comentario, puedes hacerlo por el formulario de contacto o en nuestras redes sociales como Instagram. Si te suscribes al podcast sabrás enseguida cuándo publicamos cada nuevo episodio, aunque con la newsletter que reciben nuestros suscriptores avanzamos cada semana los contenidos del episodio antes de su publicación.

Recuerda que los contenidos del podcast no son un consejo médico, y que para cualquier duda individual sobre tu salud debes consultar con tu profesional de referencia.

Este episodio se publica de forma anticipada para los fans del podcast, y se podrá escuchar en abierto a partir del domingo 5 de junio.

Últimos Episodios del Podcast
Slow Medicine Revolution

Ep 136 –  La psicología en la fibromialgia con el Dr. Bruno Moioli

Ep 136 – La psicología en la fibromialgia con el Dr. Bruno Moioli

Entrevistamos a Isabel Rizo, Directora e Investigadora principal del Instituto Nacional del Método Pilates. Formada en Biología y Educación Física,...
Ep 135 –  Ciencia, Pilates y mindfulness con Isabel Rizo

Ep 135 – Ciencia, Pilates y mindfulness con Isabel Rizo

Entrevistamos a Isabel Rizo, Directora e Investigadora principal del Instituto Nacional del Método Pilates. Formada en Biología y Educación Física,...
Ep 134 –  ¿Tienes burnout?, con el Dr. Carlos Cenalmor

Ep 134 – ¿Tienes burnout?, con el Dr. Carlos Cenalmor

Cumplimos pronto los 3 años de podcast: por lo tanto, empezamos ya la cuarta temporada del podcast. ¿Qué hemos hecho...
Compartir: