EPISODIO #41. Eider Unamuno, la dentista inconformista

En la primera entrevista de nuestra segunda temporada del podcast hablamos con Eider Unamuno sobre masticación, oclusión, y la importancia de la boca en la salud global.

Eider Unamuno

La entrevistada

En nuestra última entrevista de la primera temporada, Daniela del Toro nos habló ya de la ATM y el bruxismo. Seguimos con la temática con esta primera entrevista de la segunda temporada.

En esta ocasión, traemos a Slow Medicine Revolution a la Dentista Inconformista Eider Unamuno. Además de la Odontología, tiene formación en Rehabilitación Neuro-oclusal, Osteopatía, Posturología y Fisiología del Ejercicio. La puedes encontrar en su web o seguirla en su cuenta de Instagram. Además, es autora del libro «Cuida los dientes de tu hijo». No solo ayuda a sus pacientes, ya sean niños o adultos, con maloclusiones, mordidas cruzadas o problemas de la ATM. Además, forma a otros profesionales para solucionar muchos de estos problemas sin aparatos.

La boca como parte de un todo

Después de repasar la trayectoria de Eider Unamuno, entramos en materia y hablamos de la importancia de la configuración facial en la infancia. La lactancia materna o la forma en la que se realiza la alimentación complementaria tienen mucha importancia. Descubre en el episodio qué nos dice Eider del chupete. ¿Y de los mocos?

Además, ella nos cuenta la importancia de la masticación y la respiración, y de cómo los problemas del aparato masticatorio pueden tener un impacto en el resto del cuerpo, y viceversa. Así, por ejemplo una lesión recurrente en un deportista puede tener que ver con problemas del aparato masticatorio y la salud oral, más allá de la influencia de la microbiota. Por eso, se deben abordar los problemas de este ámbito de una forma integral: el ser humano es mucho más que la suma de sus partes.Y a ti, ¿te han preguntado alguna vez cómo masticas, o cómo respiras? ¿Te has fijado en cómo realizas estas acciones?

Aprende más

Si quieres conocer mejor a Eider y su trabajo, además de su web y su Instagram, puedes ver por ejemplo esta entrevista sobre Odontología Deportiva o leer esta entrevista. ¡Ah!, y su libro es excelente, para ti si tienes hijos, o como regalo para cualquiera que los tenga.

Si te ha gustado este episodio y quieres apoyarnos, puedes votarnos en los premios iVoox de la Audiencia 2021, en la categoría Bienestar y familia, hasta el 27 de septiembre. El premio no es económico, pero si lo consiguiéramos, nos ayudaría a ganar en visibilidad y difusión para seguir divulgando con el espíritu de la Slow Medicine. El reconocimiento de quienes nos escucháis es para nosotras un honor.

Nos puedes enviar tus comentarios por el formulario de contacto o en nuestras redes sociales como Instagram. Si te suscribes al podcast sabrás enseguida cuándo publicamos cada nuevo episodio, aunque con la newsletter que reciben nuestros suscriptores avanzamos cada semana los contenidos del episodio antes de su publicación.

Este episodio se publica de forma anticipada para los fans del podcast. Se podrá escuchar en abierto el martes 28 de septiembre. Si quieres hacerte fan, dispondrás de la escucha anticipada, de episodios exclusivos para fans, y otras ventajas.

Últimos Episodios del Podcast

Ep 123 – Preguntas y respuestas 23: Hiperestrogenismo / AINEs 

Ep 123 – Preguntas y respuestas 23: Hiperestrogenismo / AINEs 

Comenzamos respondiendo una pregunta sobre el hiperestrogenismo. Los estrógenos y la progesterona son las hormonas esteroideas encargadas de controlar el...
Ep. 122 – Cólicos, cráneos y más, con Vicky Garnacho

Ep. 122 – Cólicos, cráneos y más, con Vicky Garnacho

Entrevistamos a Victoria Garnacho, fisioterapeuta, osteópata, PNI y experta en fisioterapia neurológica. Es profesora de grado y posgrado en la...
Ep. 121 – Salud y Políticas, con @gema.goldie

Ep. 121 – Salud y Políticas, con @gema.goldie

Entrevistamos a @gemagoldie, Graduada en Ciencias Políticas y de la Administración con mención en Políticas Públicas y con un Máster...
Compartir:

¡DESCARGA NUESTRO EBOOK GRATIS!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe GRATIS nuestro ebook de Enfermedad Celíaca: una búsqueda no resuelta.