EPISODIO #39. Gluten lll: Dieta sin gluten y más sobre diagnóstico
Completamos en este último episodio de la primera temporada del podcast la miniserie sobre gluten y celiaquía.

Finalizamos la serie sobre el gluten y la celiaquía
En esta ocasión las 3 doctoras Susan Judas, África Villarroel y Sari Arponen continuamos (y acabamos) con esta miniserie sobre gluten y celiaquía.
Hablamos sobre…
- ¿Qué pasa si una persona no tiene realizado el estudio diagnóstico de enfermedad celíaca y no está ingiriendo el gluten? ¿Se debe realizar reintroducción del gluten para realizar el diagnóstico? Si se hace la reintroducción, ¿el estudio diagnóstico siempre va a permitir conseguir el diagnóstico? ¿Qué opciones tenemos para el diagnóstico en esta situación?
- En un paciente con diagnóstico de enfermedad celíaca no es suficiente con quedarse con este diagnóstico. Comentamos qué parámetros o problemas adicionales se deben tener en cuenta en una persona que se diagnostica de enfermedad celíaca.
- Hay otros cuadros, como la sensibilidad al gluten o la alergia al trigo, donde también se debe retirar el gluten / trigo.
- En múltiples patologías autoinmunes y algunas otras situaciones estará indicado retirar el gluten aunque no se cumplan criterios diagnósticos de enfermedad celíaca, y llevar a cabo en general un patrón de alimentación evolutivo. No es suficiente con una dieta sin gluten. Una dieta sin gluten mal ejecutada “casi” puede ser peor que una con algo de gluten de calidad en alguien que no es celíaco. Es fundamental individualizar la intervención nutricional.
- Entonces, ¿cómo debe ser una dieta sin gluten? ¿Hay que asaltar la sección “sin gluten” de los supermercados? ¿Por qué hay tantos titulares alarmistas sobre la dieta sin gluten?
- Hay personas que tienen celiaquía o sensibilidad al gluten no celíaca que no mejoran lo suficiente con una dieta sin gluten. Repasamos las posibles causas de este fenómeno.
Fin de temporada…
Con este episodio acabamos nuestra primera temporada del podcast, con 39 episodios llenos de contenido sobre salud evolutiva, con un enfoque slow de la medicina. Si aún no has escuchado todos los episodios, tienes contenidos de diversos temas y también puedes escuchar a nuestros entrevistados de lujo.
Ahora, nos vamos a tomar un descanso de varias semanas. Nuestra intención es volver en otoño, probablemente con algunos cambios para que el proyecto sea viable.
Muchas gracias a quienes nos seguís y escucháis, y por vuestras muestras de apoyo. Os deseamos un feliz verano.
Si quieres hacernos llegar cualquier sugerencia o comentario, puedes hacerlo por el formulario de contacto (aunque no atenderemos el correo en las próximas semanas; por otro lado, no podemos contestar dudas de salud sobre casos particulares) o en nuestras redes sociales como Instagram. Si te suscribes al podcast sabrás enseguida cuándo publicamos cada nuevo episodio. Además, en la newsletter (que recibirás si te suscribes a ella) comentamos diversas novedades.
Últimos Episodios del Podcast