EPISODIO #127. Cronobiología y salud, con el Dr. Juan Antonio Madrid

Cronobiología

Cronobiología: ¿cómo están tus tiempos?

Entrevistamos al doctor Juan Antonio Madrid, pionero en el desarrollo de la cronobiología en España. Biólogo y doctor en Fisiología, es catedrático de fisiología y director del Laboratorio de Cronobiología y Sueño de la Universidad de Murcia. Obtuvo su Diplomado Universitario en Cronobiología Médica por la Universidad Pierre et Marie Curie, París (1988). En el 2019  se le concedió el primer Premio de Investigación en Sueño por su trayectoria investigadora y divulgadora en relación con la cronobiología. En septiembre de 2022 se publicó su libro Cronobiología: una guía para descubrir tu reloj biológico, que recomendamos desde Slow para que puedas aprender mucho más sobre la importancia de los ritmos y la cronobiología en nuestra salud. 

Empezamos preguntándole ¿cómo se hace uno cronobiólogo? Después, pasamos a desgranar los 4 tiempos del ser humano. Puedes hacerte el test de 3 de los cuatro tiempos aquí. ¿Cómo han evolucionado en la historia humana estos tiempos? ¿Cuáles son los factores que más condicionan hoy nuestros tiempos?

Luego, le preguntamos al doctor Madrid la relación entre la vitamina D y la melatonina. A continuación, pasamos a revisar la cronodisrupción, sus causas y consecuencias. También, otra derivada interesante de la cronobiología es la cronofarmacología: ¿en qué consiste y qué implicaciones tiene? 

Para finalizar, le pedimos al dr Madrid que nos hable sobre la cronopotenciación: ¿cuáles son las claves para cuidar de nuestros ritmos? Desde el punto de vista de la medicina personalizada se puede realizar un diagnóstico cada vez más preciso desde el punto de vista de la cronobiología, con iniciativas como Kronohealth. Aunque, ¿las soluciones a la pandemia de cronodisrupción deben ser individuales o se deberían buscar cambios sistémicos y sociales?

Aprende más

Te recomendamos el libro del doctor Madrid, Cronobiología: una guía para descubrir tu reloj biológico

Puedes leer más sobre cronobiología en el blog del laboratorio de cronobiología de la Universidad de Murcia. 

En otros episodios del podcast hemos hablado sobre la TCC del insomnio con Zigor Madaria y el sueño con el doctor Javier Albares.

Recuerda que en la membresía de Slow puedes aprender semana a semana contenidos desde el  punto de vista de la Medicina del Estilo de Vida, Evolutiva y 360º.

Los contenidos del podcast no son un consejo médico; para cualquier duda individual sobre tu salud debes consultar con tu profesional de referencia. Este episodio se publica de forma anticipada para los fans del podcast, y se podrá escuchar en abierto a partir del domingo 25 de junio.

Últimos Episodios del Podcast
Slow Medicine Revolution

Ep 136 –  La psicología en la fibromialgia con el Dr. Bruno Moioli

Ep 136 – La psicología en la fibromialgia con el Dr. Bruno Moioli

Entrevistamos a Isabel Rizo, Directora e Investigadora principal del Instituto Nacional del Método Pilates. Formada en Biología y Educación Física,...
Ep 135 –  Ciencia, Pilates y mindfulness con Isabel Rizo

Ep 135 – Ciencia, Pilates y mindfulness con Isabel Rizo

Entrevistamos a Isabel Rizo, Directora e Investigadora principal del Instituto Nacional del Método Pilates. Formada en Biología y Educación Física,...
Ep 134 –  ¿Tienes burnout?, con el Dr. Carlos Cenalmor

Ep 134 – ¿Tienes burnout?, con el Dr. Carlos Cenalmor

Cumplimos pronto los 3 años de podcast: por lo tanto, empezamos ya la cuarta temporada del podcast. ¿Qué hemos hecho...
Compartir: