Ep 135 –  Ciencia, Pilates y mindfulness con Isabel Rizo

Pilates

Pilates, más que un entrenamiento

Entrevistamos a Isabel Rizo, Directora e Investigadora principal del Instituto Nacional del Método Pilates. Formada en Biología y Educación Física, tiene una trayectoria profesional variada y extensa. Para empezar, conocemos mejor su trayectoria y cómo el Método Pilates ha sido una constante en su vida, a nivel personal como sobre todo profesional. ¿Cómo y con quién aprendió ella Pilates?

Isabel nos cuenta un fragmento de la historia de Joseph Pilates, quien inicialmente llamó Contrología a su método, “por primar el control de la mente sobre el cuerpo”. 

¿Cuántas formas de practicar Pilates hay? Lo descubrimos. Aquí, Isabel nos cuenta la importancia de la individualización, y cómo el Pilates puede por ejemplo reducir la dosis de medicación en personas con fibromialgia, pero esto se consigue en sesiones 1 a 1. ¿Cómo podemos saber si un instructor de Pilates tiene una formación adecuada? El BOE al que hace referencia Isabel Rizo lo puedes ver aquí si te interesa.

¿Para quién es especialmente interesante el Método Pilates? Descubre sus aplicaciones, que van mucho más allá del clásico “va bien para la espalda” (¡que también!). Isabel nos explica las actividades del Instituto Nacional del Método Pilates, donde además se incorpora el mindfulness de manera adicional, obteniendo una sinergia especialmente interesante; además, la investigación también da sus frutos. 

Ciencia y mindfulness

Luego, pasamos a preguntarle sobre el primer Congreso Ciencia y Mindfulness que se celebrará en Sevilla los próximos días 20, 21 y 22 de Octubre de 2023; este congreso está siendo organizado por un conjunto de entidades públicas y privadas lideradas por la dirección del Centro Nacional de Bienestar (CNB). El Centro Nacional de Bienestar (CNB) fue fundado en 2008. Se trata de una de las primeras entidades españolas especializadas exclusivamente en promover la investigación y divulgación de hábitos de vida saludables. El congreso es en beneficio de la Asociación de Fibromialgia de Sevilla AFIBROSE.

Comentamos cómo hay muchísima investigación sobre mindfulness. Si buscamos en PubMed sólo revisiones sistemáticas y metanálisis, encontramos a fecha de hoy 536 artículos con “mindfulness” en su título. Muchos reportan efectos beneficiosos del mindfulness en diversos escenarios clínicos. Puedes ver el programa y los ponentes del congreso aquí. El artículo que comenta Isabel Rizo escrito por Isabel Martín (sobre el nervio vago y la microbiota) está disponible en The Conversation

Aprende más

Al Congreso se puede asistir de manera tanto presencial como online. Las personas que escucháis el podcast tenéis acceso a la inscripción a precio especial en el formato presencial. Para ello, una vez inscritos, únicamente debes enviar esta imagen por email siguiendo las instrucciones de esta página.  

Recuerda además que en la membresía de Slow puedes aprender semana a semana contenidos desde el  punto de vista de la Medicina del Estilo de Vida, Evolutiva y 360º, o bien, acceder a alguno de los cursos monográficos que te interese en particular. 

Los contenidos del podcast no son un consejo médico; para cualquier duda individual sobre tu salud debes consultar con tu profesional de referencia. Este episodio se publica de forma anticipada para los fans del podcast, y se podrá escuchar en abierto a partir del domingo 17 de septiembre.

Últimos Episodios del Podcast
Slow Medicine Revolution

Ep 136 –  La psicología en la fibromialgia con el Dr. Bruno Moioli

Ep 136 – La psicología en la fibromialgia con el Dr. Bruno Moioli

Entrevistamos a Isabel Rizo, Directora e Investigadora principal del Instituto Nacional del Método Pilates. Formada en Biología y Educación Física,...
Ep 135 –  Ciencia, Pilates y mindfulness con Isabel Rizo

Ep 135 – Ciencia, Pilates y mindfulness con Isabel Rizo

Entrevistamos a Isabel Rizo, Directora e Investigadora principal del Instituto Nacional del Método Pilates. Formada en Biología y Educación Física,...
Ep 134 –  ¿Tienes burnout?, con el Dr. Carlos Cenalmor

Ep 134 – ¿Tienes burnout?, con el Dr. Carlos Cenalmor

Cumplimos pronto los 3 años de podcast: por lo tanto, empezamos ya la cuarta temporada del podcast. ¿Qué hemos hecho...
Compartir: