EPISODIO #46. Casa sin tóxicos con Eva Liljeström l

Esta es la primera parte de la entrevista a Eva Liljeström, de Casa Sin Tóxicos.

Este episodio se publica de forma anticipada para los fans del podcast. Se podrá escuchar en abierto el domingo 31 de octubre. Si quieres hacerte fan, dispondrás de la escucha anticipada, de episodios exclusivos para fans, y otras ventajas.

tóxicos

La entrevistada

Eva Liljeström, conocida por su divulgación desde su web y sus redes de Casa Sin Tóxicos, es Licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad de Granada. Durante sus estudios, el Dr. Nicolás Olea despertó en ella el interés por la Toxicología ambiental y su relación con la salud.

Además de la web de Eva, Casa Sin Tóxicos, la puedes encontrar como @casasintoxicos en Instagram, Twitter y Facebook. También tiene un canal de Telegram donde comparte sus consejos. Su e-book Limpieza para un hogar saludable es un buen punto de partida si te interesa este tema.

Tóxicos, ¿nos debemos pre/ocupar?

En esta primera parte de la entrevista, Eva nos cuenta su trayectoria inicial en el ámbito de las Ciencias Ambientales en general y la Toxicología Ambiental en particular.

Para empezar, le preguntamos si de verdad nos tenemos que preocupar por los tóxicos ambientales. (Adivina la respuesta.) Eva nos cuenta cómo a veces en la vida tenemos que tomar decisiones entre dos cosas malas (tóxicas); no siempre es fácil.

Luego, pasamos a comentar conceptos como el principio de precaución. ¿Se cumple con este principio o no? Y si es que no, ¿por qué? Hablamos en esta primera parte ya de tóxicos como los PFAs, por ejemplo (puedes leer sobre el estudio que menciona Eva en su blog).

También hablamos sobre cómo podemos clasificar los tóxicos por su origen, naturaleza, estado, o sus efectos. Aquí profundizamos en sustancias como las nitrosaminas, por ejemplo, que están presentes en sitios insospechados.

¿Y cuál es el problema tóxico nº1 en nuestras casas? No es algo del todo evidente a priori, pero podemos remediarlo; Eva nos cuenta cómo. Aquí algunos enlaces a artículos científicos sobre el tema:

An overview of organic contaminants in indoor dust, their health impact, geographical distribution and recent extraction/analysis methods

Parabens as chemicals of emerging concern in the environment and humans: A review

A meta-analysis of factors influencing concentrations of brominated flame retardants and organophosphate esters in indoor dust

Does microplastic really represent a threat? A review of the atmospheric contamination sources and potential impacts

Aprende más

Además de la web de Eva, Casa Sin Tóxicos, puedes seguirla en sus redes como Instagram. Es muy recomendable su e-book Limpieza para un hogar saludable. Y si quieres profundizar más, tienes también el libro de Nicolás Olea Libérate de tóxicos. Eva nos recomienda también la web de la Fundación Vivo Sano Hogar Sin Tóxicos. En esa web hay un e-book con cientos de referencias científicas (de Carlos de Prada).

En el episodio de la semana que viene continuamos charlando con Eva sobre disruptores endocrinos y otros temas, y nos dará consejos prácticos para empezar a remediar nuestra exposición a los tóxicos. Le hemos preguntado sobre algunas cuestiones que nos preguntáis a menudo, como el agua o los protectores solares.

En nuestra newsletter (si te suscribes tendrás gratis el e-book de los desayunos Slow) estarás al tanto de nuestros nuevos episodios y otras novedades.

Últimos Episodios del Podcast

Ep 123 – Preguntas y respuestas 23: Hiperestrogenismo / AINEs 

Ep 123 – Preguntas y respuestas 23: Hiperestrogenismo / AINEs 

Comenzamos respondiendo una pregunta sobre el hiperestrogenismo. Los estrógenos y la progesterona son las hormonas esteroideas encargadas de controlar el...
Ep. 122 – Cólicos, cráneos y más, con Vicky Garnacho

Ep. 122 – Cólicos, cráneos y más, con Vicky Garnacho

Entrevistamos a Victoria Garnacho, fisioterapeuta, osteópata, PNI y experta en fisioterapia neurológica. Es profesora de grado y posgrado en la...
Ep. 121 – Salud y Políticas, con @gema.goldie

Ep. 121 – Salud y Políticas, con @gema.goldie

Entrevistamos a @gemagoldie, Graduada en Ciencias Políticas y de la Administración con mención en Políticas Públicas y con un Máster...
Compartir:

¡DESCARGA NUESTRO EBOOK GRATIS!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe GRATIS nuestro ebook de Enfermedad Celíaca: una búsqueda no resuelta.