EPISODIO #82. Decisiones, estrés y personalidad en la autoinmunidad, con Alberto Blanco

alberto blanco

El entrevistado

Vuelve al podcast Alberto Blanco Pacheco, psicólogo sanitario con más de 18 años de experiencia. En el episodio 11 ya estuvimos hablando con él sobre la salud mental en época de sindemia. En ese episodio ya explicamos de forma completa su CV (sus másters, y su experiencia sobre todo en trauma agudo en crisis y en salud mental infanto-juvenil). 

Alberto vuelve para continuar hablando sobre los aspectos psicológicos en las enfermedades autoinmunes, aunque lo que nos cuenta es de plena aplicación en otros contextos. Alberto es docente en el máster en tratamiento integrativo de enfermedades autoinmunes en Regenera.

Decisiones, estrés y personalidad en la autoinmunidad

Comenzamos con un repaso sobre cómo va la salud mental poblacional ahora que ha pasado año y medio desde su primer paso por el podcast. Spoiler: la cosa no ha mejorado, al contrario.

Después ya nos metemos en materia. Para empezar, Alberto nos explica las relaciones entre pensamiento, emoción y conducta. ¿Qué es la inteligencia emocional y cuáles son las emociones básicas? Por supuesto hablamos también sobre el estrés crónico y sobre la necesidad de tomar buenas decisiones para nuestra salud, y más en la autoinmunidad.

Además, le preguntamos sobre los conceptos de “carácter” y “personalidad”, y aquí, entre personalidad rasgo y estado. Hay diferentes tipos de personalidad que vamos desarrollando a lo largo de las etapas iniciales de nuestra vida. ¿Podemos modular la personalidad? Y… ¿tiene algo que ver la personalidad con la tendencia a tener enfermedades autoinmunes?, ¿o es la propia enfermedad la que puede influir en la personalidad?

Hablamos también sobre cuándo es necesaria la valoración por un psicólogo, y antes de acabar, le pedimos a Alberto 3 recomendaciones básicas para las personas con enfermedades autoinmunes. Alberto se moja y nos dice que…

  • Hay que trabajar la inteligencia emocional.
  • Es fundamental aprender a tomar buenas decisiones. 
  • Es clave la actitud y cómo nos hablamos a nosotros mismos.

Finalmente, comentamos cómo se presenta el futuro inmediato. ¿Qué tiene que ver el precio de los combustibles con la microbiota? 

Aprende más

Encontrarás a Alberto en www.albertoblancopsicologo.com (sigue teniendo disponible de manera gratuita su ebook del “Niño postcovid”). Además, volvemos a recomendar los cursos y las charlas disponibles en la web de Nirakara

Si quieres hacernos llegar cualquier sugerencia o comentario, puedes hacerlo por el formulario de contacto o en nuestras redes sociales como Instagram. Si te suscribes al podcast sabrás enseguida cuándo publicamos cada nuevo episodio, y también con la newsletter semanal avanzamos los contenidos del episodio antes de su publicación.

Recuerda que los contenidos del podcast no son un consejo médico, y que para cualquier duda individual sobre tu salud debes consultar con tu profesional de referencia. Este episodio se publica de forma anticipada para los fans del podcast, y se podrá escuchar en abierto a partir del domingo 24 de julio.

Últimos Episodios del Podcast
Slow Medicine Revolution

Ep 146 – Historias fermentistas, con Javi Maeztu

Ep 146 – Historias fermentistas, con Javi Maeztu

Vuelve al podcast Javi Maeztu, Dietista TSD y Fermentista (y violinista profesional). Javi lleva muchos años inmerso en el mundo...
Ep 145 –  Nuestros amigos los animales y One Health, con la doctora Beatriz Rodríguez

Ep 145 – Nuestros amigos los animales y One Health, con la doctora Beatriz Rodríguez

Entrevistamos a la doctora Beatriz Rodríguez. Ella es médica especialista en Medicina Interna, urgencióloga, y coordinadora del Grupo de Ayuda...
Ep 144 –  Preguntas y respuestas #29: Trastorno disfórico premenstrual / Melena de león

Ep 144 – Preguntas y respuestas #29: Trastorno disfórico premenstrual / Melena de león

La doctora África Villarroel contesta una pregunta sobre el trastorno disfórico premenstrual. Hasta el 75 % de mujeres con ciclos...
Compartir: