EPISODIO #110. Hablemos de adolescencia, con la Dra. Miriam Al Adib

adolescencia

La ginecóloga rebelde

Vuelve al podcast de Slow Medicine Institute la doctora Miriam Al Adib, a la que ya entrevistamos en el episodio 16 sobre endometriosis y más (como el cientificismo). La doctora Al Adib, ginecóloga y obstetra, es la creadora y directo de Clínicas MiriamGine, donde actualmente ejerce como profesional, con centros ubicados en Madrid, Marbella, Almendralejo (Badajoz) y próximamente en Sevilla.

Es autora de los libros Hablemos de vaginas, Hablemos de nosotras, y del poemario Mosaico Rojo Negro Blanco, donde traslada al lenguaje poético los procesos sexuales y reproductivos de las mujeres. Es además divulgadora y docente en congresos y jornadas, además de ser profesora del Máster Universitario Propio en Sexología de la Universidad de Extremadura. Colabora además en muchos medios de comunicación y divulga de una forma desenfadada en las redes sociales. 

Además, ha escrito libros o guías sobre el SOP, la endometriosis, el parto normal y la pérdida y el duelo en la maternidad.En esta ocasión Miriam vuelve al podcast para hablar sobre su último libro, Hablemos de adolescencia, cuyo prólogo ha escrito la doctora Sari Arponen de Slow.

La adolescencia

Cómo transcurren los dos primeros períodos de nuestra vida influye mucho sobre nuestro devenir adulto. Tanto la infancia como la adolescencia tienen un impacto fundamental en nuestra salud general y la sexual también, en particular. Y, ¿por qué es importante la educación sexual en concreto en la adolescencia? 

Le preguntamos a la doctora Al Adib sobre cómo es la educación sexual actual en la adolescencia, y cómo debería ser idealmente. Hablamos sobre cómo y cuándo debería acudir una adolescente chica a la consulta de ginecología. Nos cuenta sobre la importancia de sentar bien las bases de la sexualidad ya en la adolescencia: muchas (y muchos) adultas (y adultos) arrastran problemas toda la vida por lo que pasa en esta etapa vital. 

Miriam también nos habla sobre los estereotipos que hay con la sexualidad y la hipersexualización precoz que sucede ahora a menudo, sobre todo con las niñas. 

Hablamos también sobre la influencia del contexto actual de exposición a móviles y redes sociales sobre los adolescentes desde muchos puntos de vista. Abordamos también el tema de la p0rn*grafía y su efecto sobre niños que de manera muy precoz acceden a contenidos que son inadecuados para su madurez psicoemocional. Sobre esto y la imagen corporal en la adolescencia también hablamos.

Finalmente, Miriam nos cuenta cómo considera que es importante el trabajo en equipo multidisciplinar en la salud de la mujer más allá de la ginecología.

Aprende más

Puedes seguir a Miriam en Instagram, donde comparte contenidos divulgativos, y por supuesto leer cualquiera de sus libros, muy recomendables: Hablemos de vaginas, Hablemos de nosotras, y el último Hablemos de adolescencia. En su web además hay artículos de blog muy interesantes sobre salud femenina.

Además, en la membresía de Slow puedes aprender semana a semana contenidos desde el punto de vista de la Medicina del Estilo de Vida, Evolutiva y 360º.

Recuerda que los contenidos del podcast no son un consejo médico, y que para cualquier duda individual sobre tu salud debes consultar con tu profesional de referencia. Este episodio se publica de forma anticipada para los fans del podcast, y se podrá escuchar en abierto a partir del domingo 19 de febrero.

Últimos Episodios del Podcast
Slow Medicine Revolution

Ep 136 –  La psicología en la fibromialgia con el Dr. Bruno Moioli

Ep 136 – La psicología en la fibromialgia con el Dr. Bruno Moioli

Entrevistamos a Isabel Rizo, Directora e Investigadora principal del Instituto Nacional del Método Pilates. Formada en Biología y Educación Física,...
Ep 135 –  Ciencia, Pilates y mindfulness con Isabel Rizo

Ep 135 – Ciencia, Pilates y mindfulness con Isabel Rizo

Entrevistamos a Isabel Rizo, Directora e Investigadora principal del Instituto Nacional del Método Pilates. Formada en Biología y Educación Física,...
Ep 134 –  ¿Tienes burnout?, con el Dr. Carlos Cenalmor

Ep 134 – ¿Tienes burnout?, con el Dr. Carlos Cenalmor

Cumplimos pronto los 3 años de podcast: por lo tanto, empezamos ya la cuarta temporada del podcast. ¿Qué hemos hecho...
Compartir: