EPISODIO #111. Preguntas y respuestas 20: Acúfenos – Test de O’Sullivan

Acúfenos

Acúfenos, ¿tienen solución?

Los acúfenos afectan a un 10-15% de la población de manera continua o muy frecuente, y a menudo lo que se dice a las personas afectadas es que “es lo que hay y que hay que aguantarse”. La doctora Sari Arponen repasa las causas de los acúfenos y si hay algo más que se puede hacer, como un abordaje de la alimentación de forma adecuada junto a la optimización nutricional (por ejemplo, se debe solucionar el déficit de magnesio y otros micronutrientes).

Desde el punto de vista de la audiología, se puede realizar una terapia de reentrenamiento del tinnitus, donde el objetivo es que el paciente deje de ser consciente del tinnitus. Otras terapias consisten en la aplicación de dispositivos que generan sonidos que enmascaran el acúfeno. Las personas que llevan audífonos pueden ser susceptibles de que se les programen funciones de terapia sonora. 

Por su amplitud, procuraremos más adelante realizar un episodio específico sobre el tinnitus y su tratamiento integral. Además, el efecto del ruido e incluso los infrasonidos sobre la salud es algo infraestimado y poco conocido.

Diabetes gestacional y test de O’Sullivan

El test de O’Sullivan lo comentamos muy brevemente en el episodio 50, pero en esta respuesta, la doctora África Villarroel profundiza más en esta prueba. Conoceremos si es necesario hacerlo siempre, sus pros y contras y otros detalles. Por ejemplo, ¿se debe realizar el test de O’Sullivan siempre en ayunas?

La doctora Villarroel también repasa en particular lo que sucede con la insulina y la glucemia durante el embarazo. ¿Cuál es el momento más crítico del embarazo para tener alteraciones? Pensemos que un cierto grado de resistencia a la insulina es fisiológica durante el embarazo, y que ocurren muchas adaptaciones metabólicas durante la gestación. La propia placenta se considera un órgano endocrino y participa de la regulación metabólica. Por desgracia, los condicionantes de estilo de vida de las sociedades modernas propician la aparición de diabetes gestacional. La mejor prevención es un estilo de vida que evite el sedentarismo, propicie el ejercicio físico y un patrón de alimentación adecuado. Tienes más información sobre el test de O’Sullivan en el blog Cómo entender a tu endocrino de la doctora Villarroel.

Aprende más

Para aprender más sobre temas de salud con un enfoque 360º, dispones de nuestra membresía, donde ya hay tres contenidos sobre microbiota, el curso de Antonio Valenzuela sobre suplementación en neuroinflamación, otro curso sobre diagnóstico de celiaquía, además de 3 webinars de preguntas ya grabados (los miembros pueden asistir en directo a los webinars)… y seguiremos avanzando con nuevos contenidos de manera progresiva.

Recuerda que los contenidos del podcast no son un consejo médico, y que para cualquier duda individual sobre tu salud debes consultar con tu profesional de referencia. Este episodio es exclusivo para los fans del podcast para agradecer su apoyo. El resto de episodios del mes se pueden escuchar en abierto en iVoox, como siempre.

Últimos Episodios del Podcast
Slow Medicine Revolution

Ep 136 –  La psicología en la fibromialgia con el Dr. Bruno Moioli

Ep 136 – La psicología en la fibromialgia con el Dr. Bruno Moioli

Entrevistamos a Isabel Rizo, Directora e Investigadora principal del Instituto Nacional del Método Pilates. Formada en Biología y Educación Física,...
Ep 135 –  Ciencia, Pilates y mindfulness con Isabel Rizo

Ep 135 – Ciencia, Pilates y mindfulness con Isabel Rizo

Entrevistamos a Isabel Rizo, Directora e Investigadora principal del Instituto Nacional del Método Pilates. Formada en Biología y Educación Física,...
Ep 134 –  ¿Tienes burnout?, con el Dr. Carlos Cenalmor

Ep 134 – ¿Tienes burnout?, con el Dr. Carlos Cenalmor

Cumplimos pronto los 3 años de podcast: por lo tanto, empezamos ya la cuarta temporada del podcast. ¿Qué hemos hecho...
Compartir: